Mejorar el proceso de búsqueda de jugadores aficionados de fútbol mediante una aplicación móvil

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo mejorar el proceso de búsqueda de jugadores de fútbol aficionado, el cual presentaba demoras debido a que la búsqueda solo se está realizaba en el entorno social-familiar de los jugadores. Este problema fue identificado por la empresa “La Vieja Señora”, la cual v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Martinez, Aldo Francisco, Mundaca Casanova, Claudia Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:jugadores de fútbol aficionado
búsqueda de jugadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo mejorar el proceso de búsqueda de jugadores de fútbol aficionado, el cual presentaba demoras debido a que la búsqueda solo se está realizaba en el entorno social-familiar de los jugadores. Este problema fue identificado por la empresa “La Vieja Señora”, la cual vio una oportunidad de negocio para que las empresas relacionadas con el fútbol capten clientes mediante la aplicación GolApp. Para ello, estas empresas deben proporcionar premios a los jugadores y así promocionar su marca. Para el desarrollo de la tesis se tomó como stakeholders a jugadores de fútbol aficionado con un rango de edad entre 18 y 50 años, y que practican deporte, al menos, una vez cada dos semanas. La solución que presentamos fue una aplicación móvil que permite ampliar el rango de búsqueda de jugadores. Quiere decir que con ella se puede contactar a diversas personas en todo Lima que deseen jugar en un día y hora determinados. Asimismo, se realiza la búsqueda de jugadores por posición deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).