Mercado de abastos y feria gastronómica en Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

La propuesta de esta tesis consiste en el desarrollo de un nuevo mercado de abastos y una feria gastronómica. Este proyecto se emplazará en uno de los sectores comerciales más importantes del distrito de Magdalena del Mar, comprendiendo el actual mercado de abastos, el boulevard y una parte de la ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aching Pérez, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Renovación urbana
Feria gastronómica
Mercados de abastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La propuesta de esta tesis consiste en el desarrollo de un nuevo mercado de abastos y una feria gastronómica. Este proyecto se emplazará en uno de los sectores comerciales más importantes del distrito de Magdalena del Mar, comprendiendo el actual mercado de abastos, el boulevard y una parte de la manzana colindante al mercado. Dicha intervención responde a la necesidad de realizar una renovación urbana para este sector del distrito. Además, el actual mercado de Magdalena es un establecimiento con problemas de insalubridad, en proceso de deterioro y hacinamiento, que requiere de una nueva infraestructura. Por lo cual, se pretende desarrollar un proyecto que incluya nuevos servicios complementarios al comercio inherente del mercado, orientados a la difusión de la gastronomía y la cultura, y que propicie, además, la activación de este sector y la de sus espacios públicos cercanos como la Plaza Túpac Amaru y el Boulevard José Gálvez. Así mismo, además de la propuesta de un nuevo mercado de abastos, se pretende implementar una feria gastronómica, que procure ser un espacio para la venta de comida y productos alimenticios de todas las regiones del país, tomando como base las Agroferias Campesinas que se realizan en el Puericultorio Pérez Araníbar, del cual en la actualidad solo tienen espacios temporales en dicho lugar, por lo tanto, éste proyecto de tesis busca brindar de estos espacios adecuados y permanentes para la realización de dichas ferias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).