Complicaciones fetales asociadas al parto en embarazos gemelares entre setiembre 2014 – setiembre 2015, Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins”
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo fue determinar la prevalencia de complicaciones asociadas al parto en embarazos gemelares y su asociación con la corionicidad. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, se revisaron las historias clínicas de las pacientes cuyo parto ocurrió en el Hospital Nacional “Edgardo Re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones del Embarazo Embarazo Gemelar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo fue determinar la prevalencia de complicaciones asociadas al parto en embarazos gemelares y su asociación con la corionicidad. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, se revisaron las historias clínicas de las pacientes cuyo parto ocurrió en el Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins” en el periodo setiembre 2014 - setiembre 2015, se incluyeron aquellas con diagnóstico de gestación gemelar confirmada en el reporte de parto. Se analizaron los datos con el software STATA 11.0, se consideró las medias y desviación estándar para las variables numéricas y frecuencias y porcentajes para las variables categóricas; se comprobó la distribución normal de la población mediante el test de Kolmogorov-Smirnov; se determinó la asociación entre variables categóricas mediante el test Χ2 de independencia. Se consideró un valor p<0.05, como estadísticamente significativo. Resultados: la edad media fue 33.3 años; 42.6% tenía más de 35 años; 80% fueron multíparas; 42.1% fueron monocoriales; 65.8% fueron pretérmino; 63.7% se identificó por lo menos un gemelar con bajo peso al nacer; se realizaron cesáreas en un 74.7%; los óbitos fetal alcanzaron un 3.4%; se identificó asociación significativa entre los embarazos monocoriales y la prematuridad y el bajo peso al nacer. Conclusiones: la principal complicación asociada al parto en embarazos gemelares fue la cesárea, la prematuridad y el bajo peso al nacer son predominantes en las gestaciones monocoriales con significancia estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).