Intubación endotraqueal prolongada y estenosis laringotraqueal en post intubados por patología respiratoria COVID-19 en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” de Enero 2020 - Diciembre 2021

Descripción del Articulo

El proyecto busca determinar si existe una asociación entre la intubación endotraqueal prolongada y el desarrollo de estenosis laringotraqueal en pacientes post intubados por patología respiratoria COVID-19, atendidos en el servicio de Cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial del Hospital Nacional P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Mosquera, Melby Grace
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intubación endotraqueal
Estenosis traqueal
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El proyecto busca determinar si existe una asociación entre la intubación endotraqueal prolongada y el desarrollo de estenosis laringotraqueal en pacientes post intubados por patología respiratoria COVID-19, atendidos en el servicio de Cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial del Hospital Nacional PNP “Luis N. Saenz” durante el periodo de enero 2020 a diciembre 2021. Objetivos: Determinar la asociación entre la intubación endotraqueal prolongada y la estenosis laringotraqueal en pacientes post intubados por COVID-19. Identificar las características sociodemográficas de los pacientes con estenosis laringotraqueal debida a la intubación prolongada. Variables: Independiente: Intubación endotraqueal prolongada por COVID-19. Dependiente: Estenosis laringotraqueal post intubación por patología respiratoria COVID-19. Diseño metodológico: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, con un enfoque transversal. Población y muestra: La población de estudio incluye pacientes atendidos en el servicio de Cirugía de cabeza y cuello del Hospital Nacional PNP "Luis N. Saenz" entre enero 2020 y diciembre 2021, diagnosticados con estenosis laringotraqueal posterior a la intubación prolongada por patología respiratoria COVID-19. Técnica e instrumentos: Se utilizará una ficha de recolección de datos basada en las historias clínicas de los pacientes. La información recolectada será registrada en una base de datos utilizando Microsoft Excel 2013, y el análisis estadístico será realizado mediante el software SPSS v.25. Los datos serán analizados con el paquete estadístico SPSS v.25. Se realizarán análisis descriptivos y, posteriormente, análisis estadísticos que permitan evaluar la relación entre la intubación prolongada y la estenosis laringotraqueal, utilizando pruebas de hipótesis y modelos estadísticos adecuados para determinar la asociación entre las variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).