Centro de estudios de competencias especializadas en la industria en el distrito de Lurín

Descripción del Articulo

La migración constante desde el interior del país hacia la capital ha sido siempre un factor clave en el planeamiento de Lima, esto ha causado una sobrepoblación como es el caso de los distritos del Norte como: Los Olivos, Comas, Puente Piedra; al Nor-Este, San Juan De Lurigancho y al Sur, Villa Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hermoza Paz, Angela Daniela, Soto Peláez, Kevin Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de estudios
Lurín
migración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La migración constante desde el interior del país hacia la capital ha sido siempre un factor clave en el planeamiento de Lima, esto ha causado una sobrepoblación como es el caso de los distritos del Norte como: Los Olivos, Comas, Puente Piedra; al Nor-Este, San Juan De Lurigancho y al Sur, Villa María Del Triunfo y Villa El Salvador; al ya haber saturado los distritos “perimétricos”, la nueva población tiende a trasladarse a la periferia siendo Lurín uno de los distritos preferidos por la población. Según datos anuales del INEI, se cuenta con una población creciente de un aproximado de 2300 habitantes anuales en los últimos cinco años, provocando un desequilibrio en los servicios urbanos como escases de infraestructura inmobiliaria, centros de salud, áreas de recreación, comercio, establecimientos de educación, etc., esto a su vez ha generado cambios en el uso de suelos como respuesta a las nuevas necesidades por el acelerado y desorganizado crecimiento de la ciudad, además del deficiente control por parte de las autoridades y la municipalidad del distrito. Actualmente, no solo la población ve en Lurín como un lugar para establecerse, sino también las empresas que, aprovechando la cercanía con Lima por medio de la Panamericana Sur y por el inicio del traslado de plantas industriales hacia distritos del Sur, encuentran en Lurín grandes extensiones de terrenos que se adecuan a sus necesidades; así mismo, es por esto que dentro del Plan de Lima se encuentra Macrópolis la ciudad industrial más grande del Perú, que está siendo construida actualmente y será de gran provecho para el distrito de Lurín. Dentro de los principales beneficios está la creación de mayores plazas de trabajo por la necesidad personal técnico especializado, mayor mano de obra, que finalmente será un mejor ingreso económico para el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).