Nivel de conocimientos y aptitudes sobre complicaciones crónicas de la diabetes mellitus 2, Hospital Nacional PNP. Luis N. Saenz, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y aptitudes en pacientes diabéticos sobre las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus 2 en el Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional PNP Luis N. Suárez el 2016. Finalidad: Conocer la situación actuall para proponer acciones preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Rivera, Aldo Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones crónicas
Diabetes mellitus 2
Conocimientos
Aptitudes
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y aptitudes en pacientes diabéticos sobre las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus 2 en el Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional PNP Luis N. Suárez el 2016. Finalidad: Conocer la situación actuall para proponer acciones preventivas de intervención educativa. Métodos y materiales: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. Se encuestaron a 110 pacientes diabéticos con un cuestionario para valorar los conocimientos (10 ítems con respuesta de selección múltiple) y otro para las aptitudes (tipo Lickert modificado). Los conocimientos se clasificaron como nivel alto, medio y bajo y las aptitudes como favorables, desfavorables e indiferentes según la Escala de Estanones. Se determinó la normalidad de las puntuaciones con la Prueba de Kolmogorov-Smirnov y las asociaciones con chi cuadrado, p<0.05 y prueba de correlación de Pearson. Resultados: La edad media fue 49.85±6.97 años, 74.5% sexo femenino, 75.5% con tiempo de enfermedad entre 1-5 años, 67.3% con buena adherencia al tratamiento farmacológico. El nivel de conocimientos fue: alto 28.2%, medio 49.1% y bajo 22.7%; y las aptitudes fueron: favorables 23.6%, desfavorables 58.2% e indiferentes 18.2%. No existe relación entre conocimientos y aptitudes (p=0.247). Sólo se encontró asociación estadística entre conocimiento y tratamiento farmacológico (p<0.05). Conclusiones y recomendaciones: Los pacientes diabéticos tienen un nivel de conocimiento medio sobre sus complicaciones crónicas y sus aptitudes fueron predominantemente desfavorables. Es necesario realizar estrategias educativas para mejorar los conocimiento y las aptitudes de los diabéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).