Asociación entre la hemorragia vaginal en el primer trimestre de gestacion y parto prematuro en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la hemorragia vaginal en el primer trimestre de gestación y parto prematuro en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto Prematuro hemorragia en el primer trimestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la hemorragia vaginal en el primer trimestre de gestación y parto prematuro en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, se revisaron las historias clínicas de 122 puérperas con productos prematuros y 244 puérperas con producto atérmino, atendidos en el servicio de Obstetricia durante el periodo de Julio - Septiembre del 2017. Se consideró la hemorragia vaginal en el primer trimestre de gestación, como todo sangrado vaginal menor de 13 semanas 6/7. Se recogió información de la madre, recién nacido y antecedente de hemorragia en el primer trimestre mediante una ficha de recolección de datos y con los métodos estadísticos se obtuvieron valores p y Odds ratios, con un intervalo de confianza del 95 %.Resultados: De los 366 gestantes, presentaron sangrado vaginal en el primer trimestre el 26% para los casos y 38% para controles. Se encontró asociación entre la hemorragia en el primer trimestre con Parto Prematuro(OR1.24, IC95% 0.773 - 2.00) y Parto Prematuro Moderado (OR 1.35, IC95% 0.829-2.225). Las gestantes que presentaron una de hemorragias en el primer trimestre tienen 1.3 veces más riesgo de presentar parto prematuro y las que presentaron más de una hemorragia 1.11.Conclusiones:La hemorragia vaginal en el primer trimestre de gestación es un factor de riesgo para parto prematuro y parto prematuro moderado, pero no es estadísticamente significativo, así como el número de hemorragia en el primer trimestre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).