Conjunto residencial de vivienda incremental en el distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
Para el proyecto, se busca concebir un conjunto residencial de vivienda social, con un planteamiento enfocado a la vivienda incremental progresiva. Este enfoque responde a que el crecimiento vertical permite mitigar de manera más óptima el déficit de vivienda que existe, sacándole un mayor provecho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conjunto residencial vivienda incremental Chorrillos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Para el proyecto, se busca concebir un conjunto residencial de vivienda social, con un planteamiento enfocado a la vivienda incremental progresiva. Este enfoque responde a que el crecimiento vertical permite mitigar de manera más óptima el déficit de vivienda que existe, sacándole un mayor provecho al terreno que en un planteamiento de vivienda unifamiliar. Además, el énfasis en vivienda progresiva permite a las familias que habiten este conjunto residencial, poder ampliar sus viviendas hasta un límite determinado por el diseño arquitectónico. Esto se traduce en que las familias podrán obtener viviendas de menor metraje a un precio asequible para ellos, y en la medida en que incremente su poder adquisitivo, poder ampliarlas para que estás respondan a sus necesidades espaciales. De esta manera obtendrán un producto arquitectónico de mayor calidad que les permitirá incrementar sus bienes y mejorar su calidad de vida. El terreno que albergará el conjunto residencial es una pieza importante en la viabilidad del proyecto debido a que deber debe permitir una rentabilidad atractiva para que el promotor inmobiliario asuma el riesgo de construir vivienda social. Sin embargo, la finalidad del presente trabajo de investigación es la de mejorar la calidad de las viviendas sociales ofertadas actualmente, lo que está indudablemente ligado a la ubicación de las mismas. Esto se traduce en que el terreno deberá encontrarse por debajo del precio regular del mercado inmobiliario, pero en una zona consolidada con servicios básicos, accesibilidad e infraestructura urbana adecuada. Ahí es donde radica la dificultad de su elección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).