Renovación Urbana en Chacra Ríos, Parque Urbano y Recuperación del Coliseo Amauta
Descripción del Articulo
La renovación urbana es un proceso que involucra aspectos relacionados con el entorno urbano, la estructura física de la ciudad, lo social, económico, y el medio ambiente. Desarrolla alternativas para mejorar la calidad de vida de la población de un sector de la ciudad. Comúnmente se emplea un cambi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chacra Ríos Parque Urbano Coliseo Amauta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La renovación urbana es un proceso que involucra aspectos relacionados con el entorno urbano, la estructura física de la ciudad, lo social, económico, y el medio ambiente. Desarrolla alternativas para mejorar la calidad de vida de la población de un sector de la ciudad. Comúnmente se emplea un cambio físico como el catalizador de una transformación que tiene como objetivo promover mejoras integrales dentro de áreas deterioradas o que ya no son compatibles con la dinámica de la ciudad. En Lima, específicamente en el distrito de Cercado de Lima, existen múltiples lugares en donde el deterioro físico por el paso del tiempo, junto (a) al aislamiento de la población con respecto a la ciudad y sus calles, han desnudado puntos críticos donde convergen diferentes problemas, donde urge una intervención. Este fenómeno se observa con mayor incidencia en los ejes de las Avenidas Argentina y Oscar Benavides hasta las avenidas Venezuela y Arica. En lo que respecta a las áreas verdes y áreas naturales, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud se sitúa en los 9.2m2/habitante. (OMS) El distrito de Breña cuenta con 0.7m2 y el Cercado de Lima con 4.6m2. El terreno donde se proyectará se encuentra en el límite de ambos distritos y está bastante alejado de la cifra recomendada. Esta reflexión nos conduce a abordar varios otros problemas: déficit de espacio público, de áreas naturales, de áreas recreativas, de equipamiento cultural y de equipamiento deportivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).