TIPO DE MALTRATO INFANTIL EN PACIENTES CON Y SIN TRASTORNOS PSICÓTICOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL DEL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN EN EL AÑO 2021

Descripción del Articulo

Objetivos: General: Determinar el tipo de maltrato infantil en pacientes con y sin trastorno psicótico atendidos en el servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2021. Objetivos específicos: a) Determinar el tipo de maltrato infantil en pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Cancino, Braulio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno psicótico, Maltrato infantil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: General: Determinar el tipo de maltrato infantil en pacientes con y sin trastorno psicótico atendidos en el servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2021. Objetivos específicos: a) Determinar el tipo de maltrato infantil en pacientes con trastorno psicótico atendidos en el servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2021. b) Determinar el tipo de maltrato infantil en pacientes sin trastorno psicótico atendidos en el servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2021. c) Determinar el trastorno psicótico más frecuentemente evidenciado en pacientes con antecedente de maltrato infantil atendidos en el servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2021. d) Determinar el tipo de maltrato infantil evidenciado con más frecuencia en pacientes atendidos en el servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2021. Diseño de estudio y muestra: Estudio de tipo observacional. Para la recolección de la muestra, se tomó en cuenta a todos los pacientes con antecedente de maltrato infantil atendidos en el servicio de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2021. Resultados: Se obtiene la data de un 52.5% de pacientes con maltrato psicológico, siendo este el tipo de maltrato más frecuentemente encontrado. Dentro del grupo de pacientes con trastorno psicótico, el antecedente de maltrato psicológico viene a ser el tipo de maltrato infantil más frecuente, con una data del 51.11% de individuos. Del mismo modo, el maltrato psicológico fue el tipo de maltrato infantil más frecuente en el grupo de pacientes sin trastorno psicótico, representando el 53.33% de ellos. Al evaluar la frecuencia de los trastornos psicóticos evidenciados, se encontró que la esquizofrenia es el trastorno más frecuente, habiendo sido hallado en el 15.83% de la población total. Conclusiones: El maltrato psicológico es el tipo de maltrato infantil más frecuente tanto en pacientes con y sin trastorno psicótico. La esquizofrenia es el trastorno psicótico más frecuente en la población con antecedente de maltrato infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).