Asociación entre el tipo de analgesia aplicado a pacientes pediátricos sometidos a cirugías sub-umbilicales y el tiempo de primera queja de dolor en el Hospital Nacional Docente Madre Niño - San Bartolomé, Lima 2022

Descripción del Articulo

El estudio investiga si existe una asociación entre el tipo de analgesia administrado a pacientes pediátricos sometidos a cirugías sub-umbilicales y el tiempo de la primera queja de dolor en el Hospital Nacional Docente Madre Niño - San Bartolomé durante el año 2022. Objetivo General: Determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Juarez, Luis Enrique
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia
Niños
Cirugía sub-umbilical
Dolor postoperatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El estudio investiga si existe una asociación entre el tipo de analgesia administrado a pacientes pediátricos sometidos a cirugías sub-umbilicales y el tiempo de la primera queja de dolor en el Hospital Nacional Docente Madre Niño - San Bartolomé durante el año 2022. Objetivo General: Determinar la asociación entre el tipo de analgesia aplicado y el tiempo de primera queja de dolor en pacientes pediátricos sometidos a cirugías sub-umbilicales. Objetivos Específicos: Identificar las características de los pacientes pediátricos que recibieron analgesia con bupivacaína caudal más ketamina. Identificar las características de los pacientes pediátricos que recibieron analgesia con bupivacaína caudal sin ketamina. Evaluar el perfil de dolor postoperatorio de los pacientes pediátricos que recibieron ambos tipos de analgesia. Variables: Edad, sexo, peso, duración de la cirugía. Tiempo de primera queja de dolor, tiempo de administración del primer analgésico de rescate. Escala de dolor de rostros en las primeras 24 horas. Diseño Metodológico: Es un estudio no experimental, de cohortes históricas, analítico, cuantitativo y de estadística inferencial. El análisis se basará en la comparación entre los dos grupos de pacientes que recibieron diferentes tipos de analgesia para evaluar la asociación con el tiempo de primera queja de dolor. Población y Muestra: La muestra consta de 96 pacientes pediátricos con bloqueo caudal para cirugías sub-umbilicales, divididos en dos grupos: 48 pacientes que recibieron bupivacaína más ketamina. 48 pacientes que recibieron bupivacaína sin ketamina. El muestreo es no probabilístico por conveniencia, abarcando toda la población de pacientes pediátricos con estas características. Técnica e Instrumentos: Los datos serán recolectados de las historias clínicas y registrados en una ficha elaborada por el investigador. Se utilizarán los programas Excel y Stata 17 para el análisis descriptivo y estadístico. Se empleará la prueba de Chi cuadrado de Pearson para determinar la asociación entre el tipo de analgesia y el tiempo de la primera queja de dolor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).