Mejora del control interno en acuerdos comerciales de cobranzas y pagos con incidencia en la liquidez: empresa Tiendas Arumas S.A.C, 2019
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es evaluar la influencia del control interno en los acuerdos comerciales de una empresa del rubro retail, teniendo al rebate como ejercicio práctico en las operaciones que realiza la empresa con la finalidad de tener una mejora en la gestión tanto e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acuerdos comerciales Liquidez Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación es evaluar la influencia del control interno en los acuerdos comerciales de una empresa del rubro retail, teniendo al rebate como ejercicio práctico en las operaciones que realiza la empresa con la finalidad de tener una mejora en la gestión tanto en las cuentas por cobrar como en las cuentas por pagar. Para ello se ha realizado un análisis e interpretación de los estados financieros, así como el cálculo de distintos ratios de la empresa TIENDAS ARUMA´S S.A.C., para de ésta manera medir la incidencia financiera que es el resultado de una ausente gestión de control interno, de igual manera la verificación y recopilación de documentos que puedan ser usados como sustento de lo que expone el autor. Se realizó un cuestionario de 22 preguntas, que fueron realizadas a 36 trabajadores de la empresa, que se desempeñan tanto en el área de Cuentas por Cobrar – Cuentas por pagar – Facturación – Área Comercial – Tesorería. Para obtener los resultados de la muestra se utilizó el instrumento de medición de datos denominado cuestionario, se empleó la escala de Likert para la evaluación del grado de conformidad del colaborador encuestado, mediante las tablas de frecuencia y elaboración de datos del software (Statistical Package for the Social Sciences) conocido como SPSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).