Propuesta de un modelo de gestión para mejorar la eficiencia en la distribución de materiales en una empresa minera. Lima,2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulada, “Propuesta de un modelo de gestión para mejorar la eficiencia de la distribución de materiales en una empresa minera”, tuvo como factores principales del problema en las áreas de gestión de logística, abastecimiento y distribución de materiales. Para e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7097 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización de registros y despachos, distribución de materiales, gestión de logística. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulada, “Propuesta de un modelo de gestión para mejorar la eficiencia de la distribución de materiales en una empresa minera”, tuvo como factores principales del problema en las áreas de gestión de logística, abastecimiento y distribución de materiales. Para el objetivo de la tesis misma se planteó determinar si la propuesta de un modelo de gestión permitirá mejorar la eficiencia en la distribución de materiales en una empresa minera. Para esta tesis se tuvo la elaboración de herramientas como, causa y efecto, diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa, clasificación ABC, encuesta a los trabajadores, power-bi, diagrama de flujo, nivel de cumplimiento de despachos, exactitud de registro de inventarios y matriz de plan de acción. Para la elaboración de resultaos se tuvo en cuenta los datos históricos del año 2022 de la empresa para poder analizar y realizar una proyección de la demanda en el 2024 y anticipar y prevenir los requerimientos y distribuciones que se presenten logrando así evitar quiebres de stocks. Una vez realizado la propuesta del modelo de gestión para mejorar la eficiencia se obtuvieron los siguientes resultados: Con el método FIFO se logró demostrar un porcentaje de ahorro anual de inventario del 5.77 %, logrando así la efectividad de este método. Con la Exactitud de Registro de Inventarios se pasó de un 47% a 62% esto gracias al seguimiento y control de los materiales de ingreso y salida. Se puede precisar que con el cumplimiento de nivel de despachos y la planificación de requerimientos se tuvo una mejora significativa de 43% en el año 2022 a 63% en el 2024, esto se logra gracias a la optimización de los registros y despachos utilizando mejores controles y trazabilidades de los materiales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).