Exportación Completada — 

“Toxicidad del fungicida Kresoxim - metil sobre siete bioindicadores de calidad ambiental.“

Descripción del Articulo

Kresoxim-metil es un fungicida del grupo estrobilurina conocido por afectar los ambientes acuáticos y terrestres. El objetivo de este trabajo fue determinar la toxicidad de Kresoxim-metil sobre siete bioindicadores de calidad ambiental. Se realizaron bioensayos ecotoxicológicos con los sietes modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Quiroz, Maricarmen del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artemia franciscana
Carassius auratus
Chlorella vulgaris
Chrysoperla externa
Comunidades microbianas
Daphnia magna
Poecilia reticulata
Descripción
Sumario:Kresoxim-metil es un fungicida del grupo estrobilurina conocido por afectar los ambientes acuáticos y terrestres. El objetivo de este trabajo fue determinar la toxicidad de Kresoxim-metil sobre siete bioindicadores de calidad ambiental. Se realizaron bioensayos ecotoxicológicos con los sietes modelos usando protocolos estandarizados. Kresoxim-metil afectó la mortandad de Artemia franciscana, presentando a 48h un CL50 de 58 mg i.a·L-1. En Carassius auratus a los 26 días se observó que la mortandad se vio afectada a la concentración de 0,067 mg i.a·L-1, la eclosión se vio alterada a 0,134 mg i.a.L-1; en el peso y longitud de los peces sobrevivientes se observó efectos en la concentración más alta a 0,26 mg i.a.L-1; no se vio efecto en el número de larvas deformadas y en el porcentaje de juveniles de C. auratus, el comportamiento anormal se vio afectado en la mayor concentración a 0,26 mg i.a.L-1. En Chlorella vulgaris se observó efecto inhibidor de crecimiento a las 96 h con CL50 >0,12 x 10-1 mg i.a·L-1. No se observó efecto de Kresoxim-metil sobre la mortalidad de Chrysoperla externa y en la inhibición de nitratos en las comunidades microbianas de suelo. En Daphnia magna la CL50 de mortandad fue 1,04 mg i.a.L-1 a las 48 h de exposición. En Poecilia reticulata la CL50 a las 96 h fue 6,51 mg i.a.L-1. Kresoxim-metil es más perjudicial en los ambientes acuáticos que en los terrestres. Kresoxim-methyl is a fungicide of the strobilurin group known to affect aquatic and terrestrial environments. The objective of this work was to determine the toxicity of kresoxim-methyl on seven bioindicators of environmental quality. Ecotoxicological bioassays were performed with the seven models using standardized protocols. Kresoxim-methyl affected the mortality of Artemia franciscana, presenting at 48h a CL50 of 58 mg i.a • L-1. In Carassius auratus at 26 days, was observed that the mortality was affected at the concentration 0.067 mg i.a·L-1, hatching was altered at 0.134 mg i.a·L-1 as well as in surviving fish weights and length of surviving fish was observed effect at the highest concentration at 0.26 mg i.a·L-1. There was no effects on the number of deformed larvae and finally the percentage of juveniles of C. auratus, abnormal behavior was affected in the highest concentration 0.26 mg i.a.L-1. Chlorella vulgaris showed a growth inhibitory effect at 96 h with CL50> 0.12 x 10-1 mg i.a·L-1. No effect of Kresoxim-methyl on the mortality of Chrysoperla externa and in the inhibition of nitrates in microbial communities of soil were observed. In Daphnia magna the CL50 mortality was 1.04 mg i.a·L-1 at 48 h of exposure. In Poecilia reticulata the CL50 at 96 h was 6.51 mg i.a·L-1. Kresoxim-methyl is more harmful to aquatic than to the terrestrial environments.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).