Resiliencia y Proyecto de vida en adolescentes residentes en albergues de Lima Sur, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó determinar la relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en 105 adolescentes de 12 a 17 años, de ambos sexos que residen en albergues de Lima Sur. El diseño fue no experimental, de nivel correlacional. Fueron utilizadas la escala de resiliencia de Wagnild y Young (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7968 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Proyecto de vida Adolescentes Albergues https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio buscó determinar la relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en 105 adolescentes de 12 a 17 años, de ambos sexos que residen en albergues de Lima Sur. El diseño fue no experimental, de nivel correlacional. Fueron utilizadas la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993) y la escala de evaluación del proyecto de vida de García (2002). Los hallazgos demuestran que el 66.7% obtuvo un alto nivel respecto a resiliencia, mientras que el 34.3% un nivel muy alto en proyecto de vida. Además, se encontró una relación directa y muy significativa entre la resiliencia y el proyecto de vida (r=.285, p=.003). Asimismo, se observó que la resiliencia varía significativamente de acuerdo al sexo (p<.05), asimismo, el proyecto de vida presenta diferencias estadísticamente significativas según edad, nivel educativo y tiempo de residencia (p<.05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).