Aplicación de los principios de Rozan en la toma de notas de los estudiantes de Interpretación III

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la frecuencia de uso de los principios de Rozan en la toma de notas de la interpretación de los estudiantes de Interpretación III. Metodología. Se trató de una investigación descriptiva. Resultados: Se comprobó que los estudiantes de interpretación III aplican en una escala regu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Fernandez, Lucia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación
Interpretación consecutiva
Toma de notas
Principios de Rozan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la frecuencia de uso de los principios de Rozan en la toma de notas de la interpretación de los estudiantes de Interpretación III. Metodología. Se trató de una investigación descriptiva. Resultados: Se comprobó que los estudiantes de interpretación III aplican en una escala regular los principios de Rozan en su toma de notas. Conclusiones: Se concluyó que la frecuencia de uso de los principios de Rozan en los estudiantes de interpretación III es regular. Además, se concluyó que la frecuencia de uso del principio de transposición de la idea antes de la palabra y del principio de abreviaturas es regular. Adicionalmente, la frecuencia de uso del principio de negación, del principio de énfasis, del principio de verticalidad y de escalonamiento es regular. Por otro lado, la frecuencia de uso del principio de conectores es mala asimismo como la frecuencia de uso del principio de negación. Recomendaciones: Se recomienda implementar en la malla curricular mayor teoría de los principios de Rozan en el curso de Interpretación III. Se sugiere aplicar ejercicios de síntesis y resumen de lecturas para mejorar la toma de notas del sentido del discurso sin necesidad de apuntar cada palabra. Además, se sugiere brindar una lista de abreviaturas y conectores junto a una propuesta de simbolización para el conocimiento y uso de los estudiantes. Se sugiere realizar diferentes evaluaciones de interpretación donde se enfoque específicamente el uso del principio de énfasis, verticalidad y escalonamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).