Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudió al caucho granulado como agente estabilizante de suelos cohesivos, en las propiedades físico-mecánicas: como la plasticidad, densidad, humedad, capacidad de soporte, etc. Teniendo una metodología deductiva, retrolectivo y prolectivo, ya que se realizó una revisión de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho granulado Suelo Cohesivo Subrasante Límite de Contracción Densidad Humedad y Capacidad de soporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
URPU_1acd2e899bf93425f96cdb017a4b68e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6097 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales |
title |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales |
spellingShingle |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales Casimiro Cocha, Victor Jesus Caucho granulado Suelo Cohesivo Subrasante Límite de Contracción Densidad Humedad y Capacidad de soporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales |
title_full |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales |
title_fullStr |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales |
title_full_unstemmed |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales |
title_sort |
Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas rurales |
author |
Casimiro Cocha, Victor Jesus |
author_facet |
Casimiro Cocha, Victor Jesus Melgarejo Saturio, Kevin Saul |
author_role |
author |
author2 |
Melgarejo Saturio, Kevin Saul |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Chung, César Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casimiro Cocha, Victor Jesus Melgarejo Saturio, Kevin Saul |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Caucho granulado Suelo Cohesivo Subrasante Límite de Contracción Densidad Humedad y Capacidad de soporte |
topic |
Caucho granulado Suelo Cohesivo Subrasante Límite de Contracción Densidad Humedad y Capacidad de soporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En esta investigación se estudió al caucho granulado como agente estabilizante de suelos cohesivos, en las propiedades físico-mecánicas: como la plasticidad, densidad, humedad, capacidad de soporte, etc. Teniendo una metodología deductiva, retrolectivo y prolectivo, ya que se realizó una revisión de más de 30 trabajos de investigación siendo esta una cantidad considerable de estudios acerca de la utilización de este derivado de neumáticos fuera de uso como agente estabilizante en suelos cohesivos con el fin de reducir problemas futuros a las obras de infraestructura vial. Además, con esta recopilación se estudió el comportamiento del caucho granulado en cada una de las propiedades del suelo cohesivo y cómo estos se relacionan entre sí. Por lo anterior se buscó demostrar el comportamiento de las propiedades mencionadas, por lo que se obtuvo muestras de suelo en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, Junín, teniendo características similares a la recopilación de datos de distintos autores, en la presente investigación se determina el comportamiento del suelo cohesivo con caucho granulado como agente estabilizante, se obtuvieron los resultados experimentales en el Límite de Contracción, donde este valor aumenta a razón de la incorporación de C.G. La Máxima Densidad Seca llega a tener su mayor valor cuando el suelo se encuentra en estado Natural, ya que a razón de la incorporación de C.G. esta disminuye y con respecto al CBR en estado remojado (condiciones críticas), disminuye la resistencia tras la incorporación de caucho granulado, lo cual no optimiza sus propiedades físico-mecánicas ya que no alcanzan los criterios mínimos que se requiere para ser una buena subrasante según el manual de carreteras (MC-05-14). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-16T02:53:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-16T02:53:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6097 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6097 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6bf55f2e-d4ff-47c8-899d-9eab2424e999/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/92fb2ac6-30a5-45a8-a762-a31c4289a2a7/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d2cce7db-820c-4f57-b3be-fa4a7e7c5191/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5bfaa38d-a1f9-4dc9-a2ff-9376ebd92011/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79b5f4c100b549c906e0766ac69e7e33 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9ae8cde22146900c90985b2465890fd8 8e303bd3500d982c0c3614e851ff188f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846071491850928128 |
spelling |
Torres Chung, César RobertoCasimiro Cocha, Victor JesusMelgarejo Saturio, Kevin Saul2023-03-16T02:53:04Z2023-03-16T02:53:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/6097En esta investigación se estudió al caucho granulado como agente estabilizante de suelos cohesivos, en las propiedades físico-mecánicas: como la plasticidad, densidad, humedad, capacidad de soporte, etc. Teniendo una metodología deductiva, retrolectivo y prolectivo, ya que se realizó una revisión de más de 30 trabajos de investigación siendo esta una cantidad considerable de estudios acerca de la utilización de este derivado de neumáticos fuera de uso como agente estabilizante en suelos cohesivos con el fin de reducir problemas futuros a las obras de infraestructura vial. Además, con esta recopilación se estudió el comportamiento del caucho granulado en cada una de las propiedades del suelo cohesivo y cómo estos se relacionan entre sí. Por lo anterior se buscó demostrar el comportamiento de las propiedades mencionadas, por lo que se obtuvo muestras de suelo en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, Junín, teniendo características similares a la recopilación de datos de distintos autores, en la presente investigación se determina el comportamiento del suelo cohesivo con caucho granulado como agente estabilizante, se obtuvieron los resultados experimentales en el Límite de Contracción, donde este valor aumenta a razón de la incorporación de C.G. La Máxima Densidad Seca llega a tener su mayor valor cuando el suelo se encuentra en estado Natural, ya que a razón de la incorporación de C.G. esta disminuye y con respecto al CBR en estado remojado (condiciones críticas), disminuye la resistencia tras la incorporación de caucho granulado, lo cual no optimiza sus propiedades físico-mecánicas ya que no alcanzan los criterios mínimos que se requiere para ser una buena subrasante según el manual de carreteras (MC-05-14).Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-03-16T02:53:04Z No. of bitstreams: 1 T030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdf: 6634077 bytes, checksum: 79b5f4c100b549c906e0766ac69e7e33 (MD5)Made available in DSpace on 2023-03-16T02:53:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdf: 6634077 bytes, checksum: 79b5f4c100b549c906e0766ac69e7e33 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCaucho granuladoSuelo CohesivoSubrasanteLímite de ContracciónDensidadHumedad y Capacidad de soportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Suelo Cohesivo estabilizado con Caucho Granulado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de una subrasante en zonas ruralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero Civil0000-0002-3212-28141182279https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Chavarry Vallejos, Carlos MagnoDonayre Cordova, OscarChavarria Reyes, Liliana Janet4813549576176032PublicationORIGINALT030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdfT030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdfapplication/pdf6634077https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6bf55f2e-d4ff-47c8-899d-9eab2424e999/download79b5f4c100b549c906e0766ac69e7e33MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/92fb2ac6-30a5-45a8-a762-a31c4289a2a7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdf.txtT030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdf.txtExtracted texttext/plain158306https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d2cce7db-820c-4f57-b3be-fa4a7e7c5191/download9ae8cde22146900c90985b2465890fd8MD53THUMBNAILT030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdf.jpgT030_76176032_T KEVIN SAUL MELGAREJO SATURIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12073https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5bfaa38d-a1f9-4dc9-a2ff-9376ebd92011/download8e303bd3500d982c0c3614e851ff188fMD5420.500.14138/6097oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/60972024-11-24 10:16:58.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040638 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).