Una revisión bibliográfica de la teoría y conceptos

Descripción del Articulo

La principal motivación para realizar la presente revisión se debe a la labor que se realiza como profesional en el campo de la psicología en el sector educativo, trabajando con un segmento de la población que se ubica mayoritariamente en la etapa adolescente del espectro evolutivo vital, y particul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz De La Cruz, Luis Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión bibliográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La principal motivación para realizar la presente revisión se debe a la labor que se realiza como profesional en el campo de la psicología en el sector educativo, trabajando con un segmento de la población que se ubica mayoritariamente en la etapa adolescente del espectro evolutivo vital, y particularmente por encontrarse en una institución que se dedica a la formación castrense, por lo que subyace el interés profesional cuando se trata de comprender el desarrollo psicológico de dicho grupo de jóvenes en los campos moral, cognitivo y social, y especialmente en lo que atañe a la madurez psicológica. Nos referimos a la Escuela Militar de Chorrillos que es la única institución en el Perú a la que el estado le encarga la misión de formar a los futuros oficiales de ejército, los cuales asumirán una vez graduados, el mando y la conducción de las tropas a nivel nacional, así como las diversas responsabilidades que implican las acciones y operaciones militares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).