Equipo Holter con conexión a memoria USB Convencional
Descripción del Articulo
El equipo planteado y desarrollado en este trabajo de tesis trabaja con un almacenamiento de tipo digital, el cual se encuentra constituido por cuatro etapas básicas, lo cual facilitó que su diseño y prueba sea más especializada, y asimismo la detección de fallas sea más rápida. Las etapas son las s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/90 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/90 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipos Holder puertos a memoria USB https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El equipo planteado y desarrollado en este trabajo de tesis trabaja con un almacenamiento de tipo digital, el cual se encuentra constituido por cuatro etapas básicas, lo cual facilitó que su diseño y prueba sea más especializada, y asimismo la detección de fallas sea más rápida. Las etapas son las siguientes: Sistema de multiplexación, Sistema de adquisición de señal, Sistema V.C.O (Oscilador controlado por voltaje) y el Sistema USB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).