Influencia de una intervención educativa sobre primeros auxilios en quemaduras en el conocimiento de las madres del programa desayuno escolar gratuito-Villa el Salvador

Descripción del Articulo

Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día mueren más de 2000 niños1 debido a quemaduras y cada año ingresan decenas de millones con lesiones que a menudo los dejan discapacitados para toda la vida. Este daño ocasionado por una quemadura se podría minimizar o evitar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchante Mesias, Geraldine, Ccañihua Huillca, María Antonía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Conocimiento
Primeros auxilios
Quemaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día mueren más de 2000 niños1 debido a quemaduras y cada año ingresan decenas de millones con lesiones que a menudo los dejan discapacitados para toda la vida. Este daño ocasionado por una quemadura se podría minimizar o evitar las secuelas si las madres practicaran los primeros auxilios adecuadamente al ocurrir el accidente. Objetivo: Determinar la Influencia de una Intervención Educativa sobre Primeros Auxilios en Quemaduras en el conocimiento de las madres del Programa Desayuno Escolar Gratuito Centro Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe, Villa el Salvador. Metodología: La investigación es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, diseño pre experimental con pre y post test, la población de estudio estuvo conformada por 30 madres, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, se aplicó un pre test, seguido por la intervención educativa sobre primeros auxilios en quemaduras, y posteriormente el pos test. Una vez obtenido los resultados fueron codificados y trasladados al programa SPSS versión 18 para ser presentados en tablas y gráficos. Se tuvieron en cuenta los aspectos éticos de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. Resultados: Las madres encuestadas antes de la intervención educativa alcanzaron una media de 8,4 y como valores mínimo (5,0) y máximo (14,0); mientras que despues de la intervención educativa su media fue de 16,9 y como valores mínimos (15,0) y máximo (19,0). Conclusiones: la intervención educativa influye significativamente en el conocimiento de las madres sobre primeros auxilios en quemaduras en el Centro Parroquial Nuestra Señora de Guadalupe, Villa el Salvador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).