Intervención urbana y centro cultural comercial en el barrio de Monserrate – Centro Histórico de Lima
Descripción del Articulo
El proyecto que se desarrolló es de carácter urbano y arquitectónico en el barrio de Monserrate, en el Centro Histórico de Lima. Se planteará una intervención urbana con una propuesta de lineamientos generales y un proyecto arquitectónico de centro cultural ubicado en la Estación de tren de Monserra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3143 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | centro cultural comercial barrio de Monserrate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proyecto que se desarrolló es de carácter urbano y arquitectónico en el barrio de Monserrate, en el Centro Histórico de Lima. Se planteará una intervención urbana con una propuesta de lineamientos generales y un proyecto arquitectónico de centro cultural ubicado en la Estación de tren de Monserrate, que contribuya y resuelva las carencias de infraestructura para la realización de actividades culturales y esparcimiento en la zona. Con esto también se busca apoyar la actividad turística que se desarrolla en el Centro histórico de Lima. El proyecto considera dos elementos con los cuales tiene relación directa: el valor histórico por ubicarse en un ambiente urbano monumental y la característica ambiental por la presencia del Rio Rímac. Permitiendo una arquitectura que revalorice las zonas aledañas a la plaza de Monserrate, permita la continuidad del espacio público e integre el río a la ciudad. El centro cultural mantiene la intención de fomentar la diversidad cultural, en cuanto a formas de expresión y experimentación de la cultura peruana limeña con centros de exposiciones temporales y permanentes, áreas de artes plásticas y audiovisuales, fotografía, cine, video y nuevas tecnologías que permitan al usuario identificarse con la sociedad y el patrimonio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).