CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIÓLOGICAS ASOCIADAS A TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR EN ADULTO MAYORES HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 2013-2019

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis (TB) es un importante problema de salud pública a nivel mundial y nacional, siendo una de las causas más altas de mortalidad en países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Esta se divide en tuberculosis pulmonar (TBP) y tuberculosis extrapulmonar (TBEP) encontrando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Ramirez, Xiomara Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis extrapulmonar, tuberculosis pulmonar, infección por VIH, antecedente de neoplasia, factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La tuberculosis (TB) es un importante problema de salud pública a nivel mundial y nacional, siendo una de las causas más altas de mortalidad en países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Esta se divide en tuberculosis pulmonar (TBP) y tuberculosis extrapulmonar (TBEP) encontrando a la población de adultos mayores con mayor susceptibilidad a contraer esta enfermedad favorecida por la disminución del funcionamiento del sistema inmunológico. Objetivo: Identificar las características clínico – epidemiológicas asociadas a la tuberculosis extrapulmonar en adultos mayores en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013-2019. Métodos: Es un estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles Se realizó en una población de 405 pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2013-2019. Se llevó a cabo mediante ficha de recolección de datos, luego se analizó en el programa STATA 16. Resultados: La población estudia fue comprendida por 191 adultos mayores, las cuales 64 (33.51%) presentaban tuberculosis extrapulmonar y 127 (66.49%) tuberculosis pulmonar. Las localizaciones extrapulmonares más frecuentes fueron pleurales 18.85 % (n =36), sistema nervioso central (SNC) 8.38% (n=16) y osteoarticular 1.57% (n=3). Los factores asociados encontrados en este estudio para la tuberculosis extrapulmonar en adultos mayores fueron: por la infección virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 8.46 %; OR :10.1 (IC 95% 3.09 -33.07; p <.0.001), antecedente de neoplasia 42.19 % OR 7.53(IC 95% 2.98 – 19.02, p< 0.001) y diabetes mellitus 17.19% OR 2.70 (IC 95% 1.09-6.71; p=0.031). No se encontró asociación entre las características clínico-epidemiológicas con el sexo masculino, antecedentes de tuberculosis y tuberculosis pulmonar concomitante. Conclusiones: La infección VIH, diabetes mellitus y antecedente de neoplasia presentan asociación estadísticamente significativa para el desarrollo de tuberculosis extrapulmonar en adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).