Síntomas por exposición a óxido de etileno en el personal de enfermería de la central de esterilización del Instituto Nacional del Corazón - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado "Síntomas por exposición a óxido de etileno en el personal de enfermería de la central de esterilización del Instituto Nacional del Corazón – 2023”, tuvo como objetivo general, determinar los síntomas por exposición a Óxido de etileno en el personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mercado, Esther Cecilia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8331
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óxido de Etileno
Personal de enfermería
Signos y síntomas
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado "Síntomas por exposición a óxido de etileno en el personal de enfermería de la central de esterilización del Instituto Nacional del Corazón – 2023”, tuvo como objetivo general, determinar los síntomas por exposición a Óxido de etileno en el personal de enfermería de la central de esterilización del INCOR. Material y método: tuvo como población 20 enfermeras y 10 técnicos de enfermería que laboran en el ·rea de central de esterilización del instituto nacional Cardiovascular-ESSALUD, 2023 luego del muestreo aleatorio simple se obtuvo una muestra de 30 profesionales. El estudio es de tipo descriptivo de enfoque cuantitativo con diseño transversal, aplicando el cuestionario. La técnica empleada fue la encuesta; el análisis estadístico se dio mediante programas estadísticos específicos versión 2017. Resultados. El 56.7% presentaron secreción nasal y el 43.3% congestión siendo el síntoma respiratorio más preponderante en este estudio seguido de manifestaciones de Índole neurológica con como cefalea 56.7 % por otro lado son los síntomas hepáticos, auditivos y cutáneos alcanzaron valores cuantitativos inferiores a los demás. Conclusión. En el Instituto Cardiovascular INCOR no existe síntomas importantes que pongan en riesgo la salud del personal debido a que las medidas preventivas de infraestructura, las maquinarias cumplen los certificados de garantía y protocolos de uso para su quehacer además de capacitaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).