La metodología activa como estrategia para el aprendizaje en la formulación de inventarios de recursos turísticos

Descripción del Articulo

La presente monografía, ha sido realizada para optar el Título de Segunda Especialización en Didáctica Universitaria en la Facultad de Psicología de la Universidad Ricardo Palma. En ese sentido, se propone la Metodología de Enseñanza Activa, como una estrategia fundamental para el aprendizaje de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schmidt Urdanivia, Johannes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza Activa
aprendizaje
Descripción
Sumario:La presente monografía, ha sido realizada para optar el Título de Segunda Especialización en Didáctica Universitaria en la Facultad de Psicología de la Universidad Ricardo Palma. En ese sentido, se propone la Metodología de Enseñanza Activa, como una estrategia fundamental para el aprendizaje de los alumnos de la Escuela Académica Profesional de Administración de Turismo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se eligió desarrollar esta metodología de enseñanza, porque actualmente responde favorablemente a las demandas exigidas por la sociedad y la academia, ya que fomenta un papel activo del alumno en las sesiones de aprendizajes, estimula la responsabilidad, la creatividad, la participación, el trabajo colaborativo y el uso de la tecnología. El objetivo principal del desarrollo de esta monografía, es describir los aspectos teóricos de la metodología de enseñanza activa y además demostrar mediante un caso práctico y real, como la aplicación de los principios de la metodología de enseñanza activa, les permitió a los alumnos universitarios que pertenecen al Grupo Estudiantil Turismo Innovador y a su docente asesor Johannes Schmidt Urdanivia (Constituido por Resolución Rectoral de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos), formular el inventario de Recursos Turísticos de la Provincia de Cajatambo. La conclusión relevante del trabajo, es que la enseñanza y el aprendizaje, son procesos que se dan permanentemente en la Academia. Por lo que, el docente debe convertirse en un facilitador para el aprendizaje del conocimiento de sus alumnos; y mediante las sesiones de aprendizajes impartidas y el ejemplo, se debe contribuir con el desarrollo profesional basado en valores éticos y morales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).