Mejoramiento del suelo con el diseño de hincado de rocas en la desmontera de mina Excélsior-Cerro de Pasco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abordó el problema de brindar la solución a la estabilidad del talud realizando un mejoramiento de suelos en la progresiva 0+0.00 al 1+260.00 en la Desmontera de mina Excélsior, localizado en Cerro de Pasco, Pasco, el cual el pie del talud está apoyado en un suel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desmonteras estabilidad equilibrio límite elementos finitos factor de seguridad deformaciones Leps características geotécnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación abordó el problema de brindar la solución a la estabilidad del talud realizando un mejoramiento de suelos en la progresiva 0+0.00 al 1+260.00 en la Desmontera de mina Excélsior, localizado en Cerro de Pasco, Pasco, el cual el pie del talud está apoyado en un suelo con relave minero. Teniendo una metodología de un nivel de investigación cuantitativa con alcance descriptivo, de tipo aplicada no experimental con diseño transversal. Para el análisis de estabilidad de taludes de la desmontera de mina Excélsior tanto estático como pseudo - estático se optó por el método de equilibrio límite de Mohr Coulomb con los métodos de Spencer y Morgenstern Price, así como también, se realizó el análisis con los datos de Leps, el cual brinda datos de ángulo de fricción y cohesión de ensayos triaxiales a gran escala de distintos diámetros de roca, con el propósito de hacer el comparativo de resultados, se realizó el modelamiento en el software Slide V6. Luego realizamos el análisis de estabilidad de taludes pseudo – estáticamente con el método de elementos finitos mediante un modelo constitutivo, utilizando el software Plaxis 2D, con el fin de hacer el comparativo con el método de equilibrio límite de Mohr Coulomb con el diseño del hincado de rocas. Se evaluó también las deformaciones o asentamientos de las tres secciones con la ayuda del software Plaxis 2D, obteniendo como asentamiento máximo de 18 cm en el pie del talud de la progresiva 1+120 con el hincado de rocas. Finalmente, se concluyó que con el diseño del hincado de rocas ayudó a mejorar la capacidad portante en el pie del talud de la desmontera de mina Excélsior y una mayor estabilidad al talud, obteniendo un factor de seguridad admisible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).