“Parámetros hematológicos y bioquímicos nutricionales en Cavia porcellus suplementados con probiótico Lactobacillus spp.”

Descripción del Articulo

La evaluación de parámetros hematológicos y bioquímicos es muy importante para determinar las alteraciones a nivel clínico, así como también es importante para conocer el estado nutricional, pero su utilidad en la crianza de cuyes no es difundida o es limitada, con el fin de evaluar el efecto probió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aybar Coronado, Juan Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros hematológicos
parámetros bioquímicos
estado nutricional
recría
hematological parameters
biochemical parameters
nutritional status
breeding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La evaluación de parámetros hematológicos y bioquímicos es muy importante para determinar las alteraciones a nivel clínico, así como también es importante para conocer el estado nutricional, pero su utilidad en la crianza de cuyes no es difundida o es limitada, con el fin de evaluar el efecto probiótico se determinó los valores de los parámetros hematológicos (hemoglobina, hematocrito, recuento de eritrocitos, leucocitos, índices eritrocíticos, recuento diferencial de leucocitos y recuento de plaquetas) y parámetros bioquímicos hepáticos (proteínas totales, albúminas, globulinas). Para caracterizar el perfil fisiológico y nutricional fueron estudiados un total de 20 cuyes, 10 cuyes control y 10 cuyes a los cuales se les suplemento probiótico en el alimento, todos machos, en etapa de recría, todos estos animales pertenecientes al INIA, donde fueron criados en iguales condiciones ambientales, alimentarias, sanitarias, y de manejo. Los valores obtenidos fueron analizados para determinar la presencia de variaciones entre ambos grupos de cuyes, utilizando para ello la prueba estadística t-student; son tomados como referencia los valores encontrados en la bibliografía consultada. The evaluation of hematological and biochemical parameters is very important to determine the alterations at a clinical level, as well as it is important to know the nutritional status, but its usefulness in guinea pig breeding is not widespread or limited, in order to evaluate the probiotic effect , the values of the hematological parameters were determined(hemoglobin, hematocrit, red blood cell count, leukocytes, erythrocyte indices, differential leukocyte count and platelet count) and hepatic biochemical parameters (total proteins, albumins , globulins). To characterize the physiological and nutritional profile were studied a total of 20 guinea pigs, 10 control guinea pigs and 10 guinea pigs which received probiotic supplement in the food , all males, in the breeding stage, all these animals belonging to INIA (National Agricultural Innovation Institute ), where they were bred in the same environmental, food, sanitary, and management conditions. The values obtained were analyzed to determine the presence of variations between both groups of guinea pigs, using the t-student statistical test, and the found values in the consulted bibliography are taken as reference.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).