Adición de fibras de carbono para incrementar las propiedades mecánicas y disminuir la resistividad eléctrica de los hormigones conductores

Descripción del Articulo

La presente investigación, “Adición de fibras de carbono para incrementar las propiedades mecánicas y disminuir la resistividad eléctrica de los hormigones conductores”, tuvo como objetivo principal determinar el porcentaje de fibras de carbono para incrementar las propiedades mecánicas y disminuir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Quintana, Carmen Olga, Nieto Agreda, Bryan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fibras de carbono
propiedades mecánicas
Resistividad eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, “Adición de fibras de carbono para incrementar las propiedades mecánicas y disminuir la resistividad eléctrica de los hormigones conductores”, tuvo como objetivo principal determinar el porcentaje de fibras de carbono para incrementar las propiedades mecánicas y disminuir la resistividad eléctrica de los hormigones conductores debido a las temperaturas bajas que producen la congelación de los elementos estructurales, donde la fibra de carbono virgen o reciclada se caracterizan por tener baja densidad, buenas propiedades mecánicas, así como eléctricamente conductora, lo cual lo hace una importante adición en las mezclas de los hormigones. La investigación fue documental, bibliográfica y descriptiva, empleando un método deductivo, tipo de investigación la descriptiva y explicativa, instrumento de recolección de datos retrolectivo, nivel descriptivo, diseño experimental, longitudinal, retrospectivo y de cohorte. Los resultados obtenidos para resistencia a la compresión a los 28 días fueron de 465 kg/cm2 , adicionando 1% de fibra de carbono virgen y 546 kg/cm2 , adicionando 0.5% de fibra de carbono reciclada. La resistencia a la flexión a los 28 días, se obtuvo resultados de 117 kg/cm2 adicionando 0.5% de fibra de carbono virgen, mientras que adicionando 1.5% de fibra de carbono reciclada, la resistencia es de 76 kg/cm2 . La resistividad eléctrica, adicionando 0.8% de fibra de carbono virgen, se obtuvo 0.19 .m de resistividad eléctrica, mientras que adicionando 0.9% de fibra de carbono reciclada, se obtuvo 0.2 .m. Concluyéndose que, la adición de fibra de carbono virgen y reciclada en un porcentaje óptimo es un gran material en la mezcla del hormigón conductor, para poder mejorar sus propiedades mecánicas y disminuir su resistividad eléctrica, siendo que, la fibra de carbono virgen, es más efectiva para incrementar la resistencia a la compresión, mientras que, la fibra de carbono reciclada, es más adecuada para incrementar la resistencia a la flexión y disminuir la resistividad eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).