Asociación entre la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en personas mayores de 15 años según la ENDES 2020
Descripción del Articulo
Introducción: La diabetes mellitus se ve en conjunto a otras enfermedades, como la hipertensión arterial, cuya población se ve más afectada por ese tipo de patología; de esta forma, considerándose compañeros habituales. Objetivos: Esta investigación tiene por objetivo determinar la asociación entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Diabetes mellitus ENDES Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La diabetes mellitus se ve en conjunto a otras enfermedades, como la hipertensión arterial, cuya población se ve más afectada por ese tipo de patología; de esta forma, considerándose compañeros habituales. Objetivos: Esta investigación tiene por objetivo determinar la asociación entre la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en personas mayores de 15 años según la ENDES 2020. Métodos: El estudio será observacional, analítico y transversal tomando bases secundarias. La muestra utilizada fue de 18 388 personas que representan los individuos que cumplen con nuestros criterios de inclusión y exclusión. La base de datos será analizada en el programa de Microsoft Windows Stadistics SPSS versión 25, previa descarga del CSALUD01, el cual contiene la base de datos del cuestionario de salud realizado en la ENDES 2020. Resultados: La prevalencia de HTA obtenida fue de 10,6% y la de DM fue de 4,8%. Se obtuvo asociación significativa entre la HTA y la DM (RPa 3,01; IC 95% 2,57-3,52; p 0,000). Además, el ser adulto (RPa 19,7; IC 95% 2,77-140,2) y adulto mayor (RPa 33,2; IC 95% 4,65-237,4), el ser blanco (RPa 1,28; IC 95% 1,03-1,58), el tener un seguro de salud (RPa 1,36; IC 95% 1,13-1,63), el consumo de alcohol (RPa 1,18; IC 95% 1,01-1,38) y el tener un perímetro abdominal anormal (RPa 1,60; IC 95% 1,33-1,93) resultaron ser factores de riesgo para el diagnóstico de la DM. Conclusiones: Se halló asociación entre el diagnóstico de HTA, el ser adulto, adulto mayor, ser blanco, presentar un seguro de salud, ser fumador y tener un perímetro abdominal anormal con el diagnóstico de DM en los mayores de 15 años según la ENDES 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).