Edificio híbrido de oficinas boutique, comercio y recreación cultural en el distrito de San Isidro, Lima

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación que se formaliza en el planteamiento de un proyecto arquitectónico se ha desarrollado en cuatro capítulos. El capitulo uno se referirá a las generalidades sobre el planteamiento del problema; en el capitulo dos, veremos los antecedentes del problema, referente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Oviedo, Ruby Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio Híbrido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación que se formaliza en el planteamiento de un proyecto arquitectónico se ha desarrollado en cuatro capítulos. El capitulo uno se referirá a las generalidades sobre el planteamiento del problema; en el capitulo dos, veremos los antecedentes del problema, referentes y la base teórica sobre la que se plantea la solución a la problemática; en el capitulo tres, se realiza el análisis del contexto en el que el proyecto será emplazado, aspectos como información geográfica, análisis del entorno urbano, socio-económico, cultural, ambiental y del usuario. Finalmente, en el último capítulo, se tratará sobre el desarrollo del proyecto, los factores de localización, accesibilidad y normativa del terreno seleccionado hasta las consideraciones para la conceptualización y toma de partido, los criterios funcionales, formales y ambientales de diseño, y finalmente se presentará unas plantas típicas del proyecto y vistas 3d tanto interiores como exteriores del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).