Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza los impactos de la alta densificación residencial y constructiva sobre la dimensión territorial y urbanística, y social del espacio público, en el caso del Condominio denominado Parques de La Huaca en el distrito de San Miguel. En dicho contexto, la densidad es un t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | espacio público densidad urbana dimensión social del espacio público dimensión territorial y urbanística del espacio público densidad constructiva densidad residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
URPU_04e33667a21ddf44b0da49f28014e271 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5741 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel |
| title |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel |
| spellingShingle |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel Caballero Flores, Antony Carlos espacio público densidad urbana dimensión social del espacio público dimensión territorial y urbanística del espacio público densidad constructiva densidad residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel |
| title_full |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel |
| title_fullStr |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel |
| title_full_unstemmed |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel |
| title_sort |
Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguel |
| author |
Caballero Flores, Antony Carlos |
| author_facet |
Caballero Flores, Antony Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Tarazona, Roberto Ignacio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Flores, Antony Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
espacio público densidad urbana dimensión social del espacio público dimensión territorial y urbanística del espacio público densidad constructiva densidad residencial |
| topic |
espacio público densidad urbana dimensión social del espacio público dimensión territorial y urbanística del espacio público densidad constructiva densidad residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La presente investigación analiza los impactos de la alta densificación residencial y constructiva sobre la dimensión territorial y urbanística, y social del espacio público, en el caso del Condominio denominado Parques de La Huaca en el distrito de San Miguel. En dicho contexto, la densidad es un término multivariable que comprende, además de su dimensión cuantitativa (ratio de unidades en un área dada), la dimensión social (percepción, comportamientos, necesidades, interacciones), así como las cualidades del entorno físicos y ambiental. Ello tiene una relación directa con el espacio público, en la medida que éste se define como aquel espacio que en su dimensión físico-espacial se presenta una apropiación (física, mental y emocional) en condiciones de libre acceso, libertad de acción, y libertad de permanencia inactiva que le confieren un valor de lo público. Es decir, donde la densidad de personas y actividades se encuentran y tiene lugar, en el marco de la esfera de lo público. La presente investigación es de tipo mixta, con el fin de profundizar sobre los resultados obtenidos primero con la vía cuantitativa y luego cualitativa. Dicho ello, los resultaros evidenciaron que la alta densificación urbana residencial y constructiva, del caso de estudio, causa la pérdida de calidad medioambiental de los espacios públicos del Condominio. Por otro lado, la alta densificación urbana residencial y constructiva, del caso de estudio, generó conflictos sociales en los residentes de lugar, pero no genera una insatisfacción generalizada. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-17T18:37:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-17T18:37:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5741 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5741 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4025630-f2b1-42e6-a322-61335efc6021/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/31057644-bf01-404f-b087-a6ac272653a9/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c57e6c68-1393-4cf9-a805-431c8c29096f/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1d71d156-234b-450d-a661-23e215e929dc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef112f77441177a437e934071dda95f9 35a530536e98959e708528035a677f62 7764726bbfdec8a72fe160a4b85092f5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846705634253209600 |
| spelling |
Reyes Tarazona, Roberto IgnacioCaballero Flores, Antony Carlos2022-12-17T18:37:24Z2022-12-17T18:37:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5741La presente investigación analiza los impactos de la alta densificación residencial y constructiva sobre la dimensión territorial y urbanística, y social del espacio público, en el caso del Condominio denominado Parques de La Huaca en el distrito de San Miguel. En dicho contexto, la densidad es un término multivariable que comprende, además de su dimensión cuantitativa (ratio de unidades en un área dada), la dimensión social (percepción, comportamientos, necesidades, interacciones), así como las cualidades del entorno físicos y ambiental. Ello tiene una relación directa con el espacio público, en la medida que éste se define como aquel espacio que en su dimensión físico-espacial se presenta una apropiación (física, mental y emocional) en condiciones de libre acceso, libertad de acción, y libertad de permanencia inactiva que le confieren un valor de lo público. Es decir, donde la densidad de personas y actividades se encuentran y tiene lugar, en el marco de la esfera de lo público. La presente investigación es de tipo mixta, con el fin de profundizar sobre los resultados obtenidos primero con la vía cuantitativa y luego cualitativa. Dicho ello, los resultaros evidenciaron que la alta densificación urbana residencial y constructiva, del caso de estudio, causa la pérdida de calidad medioambiental de los espacios públicos del Condominio. Por otro lado, la alta densificación urbana residencial y constructiva, del caso de estudio, generó conflictos sociales en los residentes de lugar, pero no genera una insatisfacción generalizada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPespacio públicodensidad urbanadimensión social del espacio públicodimensión territorial y urbanística del espacio públicodensidad constructivadensidad residencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Alta densificación residencial y constructiva en las dimensiones territorial y urbanística, y social de los espacios públicos en el distrito de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Arquitectura y SostenibilidadUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestro en Arquitectura y Sostenibilidadhttps://orcid.org/0000.0002.7067.008007913516https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro6.04.08Villena Mavila, Manuel FélixLanda Rojas, Enrique AlfonsoYabar Torres, Guisela44282402PublicationTEXTT030_44282402_M ANTONY CARLOS CABALLERO FLORES.pdf.txtT030_44282402_M ANTONY CARLOS CABALLERO FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain205157https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4025630-f2b1-42e6-a322-61335efc6021/downloadef112f77441177a437e934071dda95f9MD53THUMBNAILT030_44282402_M ANTONY CARLOS CABALLERO FLORES.pdf.jpgT030_44282402_M ANTONY CARLOS CABALLERO FLORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12959https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/31057644-bf01-404f-b087-a6ac272653a9/download35a530536e98959e708528035a677f62MD54ORIGINALT030_44282402_M ANTONY CARLOS CABALLERO FLORES.pdfT030_44282402_M ANTONY CARLOS CABALLERO FLORES.pdfapplication/pdf6317434https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c57e6c68-1393-4cf9-a805-431c8c29096f/download7764726bbfdec8a72fe160a4b85092f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1d71d156-234b-450d-a661-23e215e929dc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/5741oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/57412024-11-24 10:12:13.026https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.045521 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).