La competitividad y su relación con la sostenibilidad empresarial en el sector turístico del distrito de Paracas, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la competitividad y la sostenibilidad empresarial del sector turístico en el distrito de Paracas de la región Ica. Para ello, se analizaron los datos recabados a través del enfoque cuantitativo con un diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Sostenibilidad empresarial Medio ambiente Responsabilidad social empresarial Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la competitividad y la sostenibilidad empresarial del sector turístico en el distrito de Paracas de la región Ica. Para ello, se analizaron los datos recabados a través del enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, correlacional y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 80 prestadores de servicios turísticos: establecimientos de hospedaje, restaurantes, y agencias de viajes, a cuyos representantes se les aplicó dos cuestionarios para medir la competitividad y la sostenibilidad empresarial. Los resultados demuestran la relación positiva entre las variables de estudio. En ese sentido, las empresas del sector turístico analizadas han desarrollado modelos de competitividad que explican el desarrollo de acciones de sostenibilidad ambiental, social y económica. Ello, las conduce a ser organizaciones con mayor presencia en los mercados a través de productos innovadores, acciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, responsabilidad social empresarial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).