Utilidad del Score IPSS asociada a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hiperplasia benigna de próstata del Hospital Regional de Moquegua en el año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la utilidad del IPSS asociada a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de hiperplasia benigna de próstata del Hospital Regional de Moquegua en el año 2022. Materiales y métodos: El estudio es observacional, transversal, analítico y retrospectivo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Mamani, Milagros Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia benigna
Próstata
Índice Internacional de Síntomas Prostáticos
Adherencia terapéutica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la utilidad del IPSS asociada a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de hiperplasia benigna de próstata del Hospital Regional de Moquegua en el año 2022. Materiales y métodos: El estudio es observacional, transversal, analítico y retrospectivo; se consideró a varones con diagnóstico de Hiperplasia Benigna de próstata atendidos en el servicio de Urología del Hospital Regional de Moquegua en el año 2022. Se utilizó chi cuadrado con un nivel de confianza del 95% y se consideró un valor p<0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: Se obtuvo una población de 136 pacientes. Al analizar los resultados del índice de síntomas con el nivel de adherencia, el 50% de los pacientes con síntomas leves eran adherentes al tratamiento; el 61,22% de pacientes con síntomas moderados eran adherentes al tratamiento y el 38,78% no lo eran; finalmente en cuanto a los que tenían síntomas graves, sólo el 19,67% eran adherentes y el 80,33% no. Al utilizar la prueba estadística Chi cuadrado, obtenemos que sí existe relación estadísticamente muy significativa (p < 0,001) entre los síntomas de tracto urinario inferior y la adherencia al tratamiento luego de tres y/o seis meses de iniciado este. Conclusiones: Existe asociación entre la disminución del puntaje del score IPSS y la adherencia al tratamiento medido con el Test de Morisky - Green, siendo esto estadísticamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).