Sintomatología del dolor lumbar e incapacidad funcional en personal sanitario del CLAS Centro de Salud San Francisco de la ciudad de Tacna en tiempos de COVID-19 en abril-mayo del año 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la existencia de relación entre la antigüedad del dolor lumbar y la incapacidad funcional en el personal sanitario del CLAS centro de salud San Francisco en el distrito de Gregorio Albarracín de la Ciudad de Tacna en tiempos de Covid-19 en abril-mayo del año 2021. Materiales y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Viacava, Jaime Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor lumbar
Antigüedad del dolor
Prevalencia
Incapacidad funcional
Personal sanitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la existencia de relación entre la antigüedad del dolor lumbar y la incapacidad funcional en el personal sanitario del CLAS centro de salud San Francisco en el distrito de Gregorio Albarracín de la Ciudad de Tacna en tiempos de Covid-19 en abril-mayo del año 2021. Materiales y métodos: Estudio de nivel relacional, diseño epidemiológico-analítico de corte transversal. Para la realización de este estudio, se elaboró un cuestionario virtual que consistió en una ficha de recolección de datos, el cuestionario nórdico estandarizado de síntomas musculoesqueléticos y la escala de incapacidad del dolor lumbar de Oswestry, en una población de 70 personas pertenecientes a la rama de salud en el CLAS centro de salud San Francisco en el distrito de Gregorio Albarracín de la Ciudad de Tacna en tiempos de Covid-19 en abril-mayo del año 2021. Resultados: Se obtuvo que el 74.3% del personal de salud ha experimentado molestias en la zona lumbar en algún momento de su vida. Dentro de las características clínicas, el personal sanitario que experimentó dolor en los últimos 12 meses, el 15.4% presentaron dolor lumbar hace menos de 1 mes, el 25% presentaron dolor lumbar entre 1 a 3 meses y el 59.6% presentaron un dolor lumbar con una antigüedad mayor a 3 meses; el 86.7% del personal sanitario afirma sintieron molestas en la zona lumbar en los últimos 7 días. El personal de obstetricia fue el grupo con mayor prevalencia de dolor lumbar (21.2%), seguido del personal de enfermería y los técnicos de diferentes especialidades con un 19.2% del total de encuestados. La mayoría del personal sanitario presentan un grado de incapacidad por dolor lumbar mínimo (66,7%), seguido de un grado de incapacidad moderado (33,3%). Al someter a las variables de estudio a la prueba estadística se obtuvo que p > 0.05 por lo que se rechazó la hipótesis general y se acepta la hipótesis nula. Conclusión: No existe relación entre dolor lumbar según antigüedad y la incapacidad funcional en el personal sanitario del CLAS centro de salud San Francisco en el distrito de Gregorio Albarracín de la Ciudad de Tacna en tiempos de Covid-19 en abril-mayo del año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).