Mapa Microbiológico en Cultivo Bacteriológico de Catéter Venoso Central Realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, Tacna 2011- 2017

Descripción del Articulo

TÍTULO: Mapa microbiológico en cultivo bacteriológico de catéter venoso central realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, Tacna 2011-2017. OBJETIVO: Elaborar el mapa microbiológico de cultivo bacteriológico de punta de catéter venoso central realizado en el Hospital III Daniel Alcides Car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viacava Zeballos, Julio Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa Microbiológico
Cultivo Bacteriológico
Catéter Venoso Central
Susceptibilidad
Sensibilidad
Descripción
Sumario:TÍTULO: Mapa microbiológico en cultivo bacteriológico de catéter venoso central realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, Tacna 2011-2017. OBJETIVO: Elaborar el mapa microbiológico de cultivo bacteriológico de punta de catéter venoso central realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión EsSalud, Tacna 2011. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se observaron 422 cultivos positivos de catéter venoso central para la realización de un mapa microbiológico en muestras específicas de punta de catéter venoso central en los servicios del Hospital III Daniel Alcides Carrión EsSalud Tacna en los años 2011 al 2017. RESULTADOS: Se observó que el patógeno más frecuente fue Staphylococcus Epidermidis con un 36%; la unidad de cuidados intensivos fue el servicio que predominó con mayor número de cultivos positivos de CVC con un 28%; el año con mayor frecuencia de cultivos positivos de CVC fue el 2014 con 16.8%; los antibacteriano con mayor sensibilidad fueron: A. Baumannii: Imipenem (90%); Pseudomona Aeruginosa: Piperacilina/Tazobactam (81%); Enterobacteriaceae: Cefoxitina (86%); Enterococcus Faecalis: Estreptomicina de Nivel Alto (83%); S. Aureus: Vancomicina (99%); S. Epidermidis: Vancomicina (100%) y S. Haemolyticus: Vancomicina (98%). CONCLUSIONES: Se realizó un mapa microbiológico de cultivos de CVC en el Hospsital III Daniel Alcides Carrión EsSsalud, Tacna 2011-2017; donde el patógeno con mayor frecuencia fue el S. Epidermidis, el servicio con mayor número de cultivos fue UCI y predominó el año 2014 en aislamientos de CVC y se observó la sensibilidad correspondiente a los microorganismos frecuentes en las muestras de cultivo de punta de CVC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).