Gestión directiva y gestión académica en el I.E.S.T.P. José Carlos Mariátegui de Moquegua - 2015

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gestión directiva y gestión académica, en el Instituto de Educación Superior tecnológico “José Carlos Mariátegui”, durante el año 2015. La composición de las variables está basada en estándares de acreditación establecido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Delgado, Germán Gerónimo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/60
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión directiva
Gestión académica
Direccionamiento estratégico
Diseño curricular
Gobierno educativo
Investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre gestión directiva y gestión académica, en el Instituto de Educación Superior tecnológico “José Carlos Mariátegui”, durante el año 2015. La composición de las variables está basada en estándares de acreditación establecidos a nivel nacional e internacional contextualizados de acuerdo a las necesidades de la investigación. La contrastación siguió una metodología acorde con los objetivos, relacionando las variables y sus dimensiones, bajo un diseño de investigación correlacional. La muestra de estudio, fue determinada de manera no probabilística, aplicando un muestreo censal equivalente a 83 trabajadores, de los cuales 59 (71%) son nombrados y 24 (29%) contratados. Se aplicó como instrumento matrices de evaluación para gestión directiva y gestión académica, validadas en contenido y en constructo, así mismo con un nivel de confiabilidad aceptable (Alfa=0,936) para gestión directiva y un (Alfa=0,926), para gestión académica. Los principales resultados arrojan que existe una buena correlación positiva entre el desempeño de la gestión directiva y el desempeño de la gestión académica, con un nivel de significancia del 1% y un coeficiente de correlación r=0.663, entendiendo que la gestión directiva se enfoca medianamente hacia mejorar la calidad educativa de sus estudiantes y a conseguir la formación de un perfil profesional acorde a las demandas del entorno laboral. Entre las sub variables, las relaciones más incidentes se visualizan entre el desempeño de la gestión directiva y el desempeño de las prácticas pedagógicas, incluyendo la consejería, en la gestión académica con un nivel de significancia del 1% y un r=0.792; así mismo se encontró entre el desempeño de la gestión directiva y el seguimiento académico, incluyendo titulación, en la gestión académica con un nivel de significancia del 1% y un r=0.703; estas dos últimas vinculaciones entre estas variables nos permiten inferenciar que la gestión directiva del Instituto lleva mejor direccionamiento sobre las prácticas pedagógicas y el seguimiento académico, faltando incidir sobre otros componentes como son: manejo del diseño curricular, labor de investigación, direccionamiento estratégico, incluyendo alianzas y acuerdos interinstitucionales, seguimiento y evaluación en la gestión directiva, mecanismos de comunicación y gobierno educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).