Influencia de los recursos estratégicos de gestión empresarial en la competitividad de las MYPES del sector agroexportador en la región Tacna. 2020-2021
Descripción del Articulo
La competitividad es considerada uno de los ejes de mayor importancia a nivel internacional y es fundamental para el crecimiento de los sectores económicos de un país, por lo cual su estudio no solo es transcendental a nivel académico sino aún más a nivel empresarial, en este sentido la evaluación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2079 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Recursos estratégicos Gestión empresarial MYPE Sector Agroexportador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La competitividad es considerada uno de los ejes de mayor importancia a nivel internacional y es fundamental para el crecimiento de los sectores económicos de un país, por lo cual su estudio no solo es transcendental a nivel académico sino aún más a nivel empresarial, en este sentido la evaluación y análisis debe partir desde una perspectiva microeconómica, tomando en cuenta que las mypes son una importante fuente de crecimiento en las economías de países en desarrollo, y para generar ventaja competitiva y posicionamiento en el mercado se deben desarrollar recursos estratégicos de gestión empresarial que permitan mejorar su valor en el mercado. Por consiguiente, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los recursos estratégicos de gestión empresarial en la competitividad, con el fin de diseñar un modelo de recursos estratégicos de gestión empresarial que permita la mejora de la competitividad de las mypes del sector agroexportador en la Región Tacna; el tipo de Investigación para el estudio es básica, con un diseño descriptivo, explicativo y correlacional de corte transversal, la metodología emplea un censo dirigido a las mypes del sector agroexportador de la Región de Tacna. Los principales resultados muestran que los niveles para las dimensiones recursos tangibles, intangibles, humanos y capital organizacional de los recursos estratégicos de gestión empresarial en las mypes son bajos, y en consecuencia el nivel de competitividad para las mypes también resulta bajo, por lo tanto se concluye que los recursos estratégicos de gestión empresarial influyen significativamente en la competitividad de las mypes del sector agroexportador en la Región Tacna, y en este sentido, se genera un nuevo modelo de crecimiento empresarial que busca explicar la relación entre las variables estudiadas, fortaleciendo los estudios teóricos y dotando a las mypes herramientas que permitan la mejora de su competitividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).