El rol de la identidad territorial de los habitantes jóvenes en las estrategias para la puesta en valor patrimonial de la zona monumental de la ciudad de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende analizar ¿De qué manera la identidad territorial de los habitantes jóvenes de la ciudad de Tacna interviene en las estrategias de puesta en valor patrimonial de la Zona Monumental de la ciudad de Tacna? En ese sentido, se presentan tres premisas: La prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Orosco, Geancarlo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
Zona monumental
Identidad territorial
Identidad
Objeto patrimonial
Monumento
Puesta en valor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende analizar ¿De qué manera la identidad territorial de los habitantes jóvenes de la ciudad de Tacna interviene en las estrategias de puesta en valor patrimonial de la Zona Monumental de la ciudad de Tacna? En ese sentido, se presentan tres premisas: La primera premisa está destinada a que el patrimonio no equivale a los monumentos edificados, sino a los significados que le otorgan los habitantes en un determinado contexto. La segunda premisa analiza la relación entre identidad y los objetos patrimoniales, para lo cual se revisa las nociones de identidad, como construcción social, y espacio simbólico. Finalmente, la tercera premisa de estudio trata de dar continuidad a las premisas previas, estableciendo que la identidad está vinculada al patrimonio, es decir, no al objeto sino a los valores patrimoniales y a las representaciones simbólicas que pueda tener el objeto patrimonial. En cuanto a la metodología de la investigación, esta se enmarca en un enfoque cualitativo, dado que se otorga una importancia significativa al paradigma de la interpretación. Se utilizaron diversas técnicas e instrumentos, entre los que se incluyen entrevistas a profesionales con experiencia en aspectos histórico-patrimoniales, revisión de documentación pertinente, y entrevistas realizadas a jóvenes residentes en la ciudad de Tacna. Estos métodos se emplearon con el propósito de analizar y comprender la relación existente entre la identidad territorial y la preservación del patrimonio edificado. Es importante destacar que esta investigación se alinea con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, específicamente el ODS Nº 11: ""Ciudades y comunidades sostenibles"". Una de las metas de este ODS es ""Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo"". Por lo tanto, se afirma de manera concluyente que la investigación ha logrado identificar la influencia de la identidad territorial de los jóvenes residentes en la ciudad de Tacna en las estrategias de puesta en valor patrimonial en la Zona Monumental de dicha ciudad. Se demuestra que la identidad territorial desempeña un papel importante en la relación de los jóvenes de Tacna con el patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Su formación personal y herencia cultural son elementos que fomentan su participación en la preservación y promoción de la Zona Monumental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).