Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva

Descripción del Articulo

Tradicionalmente, una Rehabilitación Oral tradicional con coronas ha sido el tratamiento indicado para pacientes que presentan erosionn dental severa. Hoy en la actualidad, gracias a las técnicas adhesivas mejoradas, las indicaciones de las coronas han disminuido y se ha propuesto técnicas mucho mas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Huatuco, Franccesca Arianne Rossana
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas adhesivas
Cerámicas
minimally invasive
occlusal onlays
erosión dental
full-mouth adhesive rehabilitation
id UPTI_ed95f54522b6bf26840c413d95a2f2fd
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1515
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
title Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
spellingShingle Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
Palacios Huatuco, Franccesca Arianne Rossana
Técnicas adhesivas
Cerámicas
minimally invasive
occlusal onlays
erosión dental
full-mouth adhesive rehabilitation
title_short Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
title_full Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
title_fullStr Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
title_full_unstemmed Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
title_sort Técnica Vailati en rehabilitación oral adhesiva
author Palacios Huatuco, Franccesca Arianne Rossana
author_facet Palacios Huatuco, Franccesca Arianne Rossana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Condori, Ytala Yasmín
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Huatuco, Franccesca Arianne Rossana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Técnicas adhesivas
Cerámicas
minimally invasive
occlusal onlays
erosión dental
full-mouth adhesive rehabilitation
topic Técnicas adhesivas
Cerámicas
minimally invasive
occlusal onlays
erosión dental
full-mouth adhesive rehabilitation
description Tradicionalmente, una Rehabilitación Oral tradicional con coronas ha sido el tratamiento indicado para pacientes que presentan erosionn dental severa. Hoy en la actualidad, gracias a las técnicas adhesivas mejoradas, las indicaciones de las coronas han disminuido y se ha propuesto técnicas mucho mas conservadoras para mantener vitalidad de la piezas dentarias . Aunque los tratamientos adhesivos simplifican los procedimientos clínicos y de laboratorio, la restauración de estos pacientes sigue siendo un desafío debido a la gran cantidad de destrucción del diente. Facilitar la tarea del clínico durante la planificación y ejecución de una Rehabilitación Adhesiva Oral, se ha desarrollado un concepto innovador: la técnica de tres pasos. Tres Los pasos de laboratorio se alternan con tres pasos clínicos, lo que permite al odontólogo y al técnico de laboratorio para interactuar constantemente para lograr la estética más predecible y resultado funcional. Durante el primer paso, se realiza una evaluación estética para establecer la posición del plano de oclusión. En el segundo paso, los cuadrantes posteriores del paciente se restauran en una dimensión vertical aumentada. Finalmente, el El tercer paso restablece la guía anterior. Usando la técnica de tres pasos, el odontólogo puede transformar una Rehabilitación Oral por cuadrantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-04T11:27:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-04T11:27:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
format review
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/1515
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/1515
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/2/license_url
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/3/license_text
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/4/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/5/license.txt
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/6/Palacios-Huatuco-Franccesca2.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b90698733807ee45e002cf98776443e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953847073931264
spelling Meléndez Condori, Ytala YasmínPalacios Huatuco, Franccesca Arianne Rossana2020-11-04T11:27:33Z2020-11-04T11:27:33Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12969/1515Tradicionalmente, una Rehabilitación Oral tradicional con coronas ha sido el tratamiento indicado para pacientes que presentan erosionn dental severa. Hoy en la actualidad, gracias a las técnicas adhesivas mejoradas, las indicaciones de las coronas han disminuido y se ha propuesto técnicas mucho mas conservadoras para mantener vitalidad de la piezas dentarias . Aunque los tratamientos adhesivos simplifican los procedimientos clínicos y de laboratorio, la restauración de estos pacientes sigue siendo un desafío debido a la gran cantidad de destrucción del diente. Facilitar la tarea del clínico durante la planificación y ejecución de una Rehabilitación Adhesiva Oral, se ha desarrollado un concepto innovador: la técnica de tres pasos. Tres Los pasos de laboratorio se alternan con tres pasos clínicos, lo que permite al odontólogo y al técnico de laboratorio para interactuar constantemente para lograr la estética más predecible y resultado funcional. Durante el primer paso, se realiza una evaluación estética para establecer la posición del plano de oclusión. En el segundo paso, los cuadrantes posteriores del paciente se restauran en una dimensión vertical aumentada. Finalmente, el El tercer paso restablece la guía anterior. Usando la técnica de tres pasos, el odontólogo puede transformar una Rehabilitación Oral por cuadrantes.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Privada de Tacnainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTTécnicas adhesivasCerámicasminimally invasiveocclusal onlayserosión dentalfull-mouth adhesive rehabilitationTécnica Vailati en rehabilitación oral adhesivainfo:eu-repo/semantics/reviewTitulo de Segunda EspecialidadEspecialista en Rehabilitación OralUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la SaludEscuela Profesional de OdontologíaSegunda Especialidad en Rehabilitación OralCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALPalacios-Huatuco-Franccesca2.pdfPalacios-Huatuco-Franccesca2.pdfTrabajo Académicoapplication/pdf3362507http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/1515/6/Palacios-Huatuco-Franccesca2.pdfb90698733807ee45e002cf98776443e8MD5620.500.12969/1515oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/15152021-07-21 09:16:51.126Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).