Diseño de edificio administrativo para generar un impacto visual arquitectónico en el usuario de la Universidad Privada de Tacna – 2019

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la investigación se tuvo que realizar el análisis, diagnóstico y conclusión a la propuesta arquitectónica para dar una solución al problema a la falta un edificio diseñado para realizar actividades administrativas y gestión. Es por ello que uno de los objetivos principales de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Joaquín, Gianella Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Imagen Institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la investigación se tuvo que realizar el análisis, diagnóstico y conclusión a la propuesta arquitectónica para dar una solución al problema a la falta un edificio diseñado para realizar actividades administrativas y gestión. Es por ello que uno de los objetivos principales de la investigación es el de diseñar un nuevo y renovado edificio que cumpla con las necesidades del usuario y también brinde una imagen representativa de poder y jerarquía ya que el mismo edificio al ser de carácter administrativo, cumple con las funciones de dirigir, planear, gestionar, administrar y representar a la Universidad y el edificio que posee actualmente no crea ningún impacto ni sensación de autoridad. El desarrollo de la propuesta ira de la mano con el aspecto paisajista para crear espacios de cálidos de confort en el área de trabajo brindando calidad arquitectónica también se utilizará celosías de madera para la iluminación difusa dentro de los espacios y jugar con la luz y sombra en el interior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).