El Efecto del Ultrasonido Pulsatil de Baja Intensidad (Lipus) en el Movimiento Dentario

Descripción del Articulo

El tratamiento de ortodoncia es un proceso para lograr la estética y la función masticatoria adecuada a través del movimiento de los dientes mediante la aplicación de una fuerza física externa. En este sentido, la estimulación de las reacciones fisiológicas adecuadas en el tejido circundante es el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anticona Huamán, Yohanna Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/96
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Ultrasonido pulsátil de baja intensidad - LIPUS
Descripción
Sumario:El tratamiento de ortodoncia es un proceso para lograr la estética y la función masticatoria adecuada a través del movimiento de los dientes mediante la aplicación de una fuerza física externa. En este sentido, la estimulación de las reacciones fisiológicas adecuadas en el tejido circundante es el principal objetivo del tratamiento de ortodoncia. Es sabido que el movimiento de los dientes se relaciona estrechamente con respuesta a las fuerzas ortodonticas aplicadas que causan remodelación de los tejidos periodontales, especialmente del hueso alveolar. El hueso es una forma altamente especializada de tejido conectivo y se compone de un hueso cortical que se superpone a la estructura interna más suave llamado hueso esponjoso o trabecular. Durante la remodelación ósea, la resorción ósea y la formación de hueso nuevo son inducidas a lo largo de la dirección de la carga, lo que sugiere que la regulación local de la remodelación ósea está mediada por estímulos mecánicos. En estudios recientes se han centrado en explorar el uso potencial de los métodos físicos no invasivos para lograr el movimiento ortodóntico más rápido. Uno de los enfoques físicos sugeridos en estos estudios es del ultrasonido pulsátil de baja intensidad (LIPUS). Por estas razones, la presente revisión bibliográfica tiene como objetivo evaluar los efectos del ultrasonido pulsátil de baja intensidad (LIPUS) en el movimiento dentario ortodóncico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).