Características clínicas, sociodemográficas y epidemiológicas en relación a la mortalidad del paciente hospitalizado en el servicio de medicina interna del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2018-2019
Descripción del Articulo
Estudio de mortalidad intrahospitalaria del Servicio de Medicina Interna del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo comprendido entre el 2018 al 2019. Estudio observacional de corte transversal, retrospectivo y analítico, en el campo de la salud clínica hospitalaria. Se encontraron 198...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1584 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad Medicina interna Causa básica de muerte |
Sumario: | Estudio de mortalidad intrahospitalaria del Servicio de Medicina Interna del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo comprendido entre el 2018 al 2019. Estudio observacional de corte transversal, retrospectivo y analítico, en el campo de la salud clínica hospitalaria. Se encontraron 198 fallecidos de 1701 egresos en el Servicio de Medicina Interna durante el periodo estudiado. La tasa general de mortalidad fue de 11.64%. La tasa de mortalidad en el año 2018 fue de 12.76% y en el año 2019, de 10.45%. El mes con mayor frecuencia de fallecimientos fue agosto con 12.6%. El 55.6% fueron de sexo masculino. La mediana de edad fue 73 años. El rango de edad fue de 22 a 106 años. El 24.5% de varones tenía entre 70 a 79 años, de forma similar, el 30.7% de mujeres tuvo entre 70 a 79 años de edad. El 48% procedía del distrito de Tacna. El 63.6% no tenían ocupación alguna. El 44.9% tenía un nivel de instrucción primario. El nivel socioeconómico era medio (44.9%) y bajo (55.1%). Se produjeron 18.2% de fallecimientos dentro de las primeras 48 horas de hospitalización. El 26.8% tuvo una estancia hospitalaria de 8 a 14 días. El 39.4% tuvo más de 2 comorbilidades. El 37.4% no tuvo ningún ingreso hospitalario previo, y el 30.8% sólo tuvo un reingreso hospitalario. El 44.4% presentó infección nosocomial durante su permanencia. La principal causa básica de muerte fue por tumores malignos (24.7%) seguido de enfermedades cardiovasculares (22.7%). Existió diferencia significativa en el grupo de enfermedades según edad (p: 0.012). Se pudo observar una asociación significativa principalmente entre el número de reingresos (p: 0.03) y presencia de infección nosocomial (p:0.02) en el grupo de 75 años a más. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).