Análisis comparativo de los criterios de diagnóstico (ADA, OMS, IADSPG) para la detección de diabetes gestacional en los centros de salud de Nivel I-4 de la región de Tacna, agosto – octubre 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar los criterios de diagnóstico (ADA, OMS, IADPSG) para la detección de diabetes gestacional en los centros de salud de nivel I-4 de la región de Tacna, agosto – octubre 2023. Material y Métodos: Estudio transversal, prospectivo y relacional. Se trabajó con una muestra censal de 109...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanginés Luque, Mariela Carolina, Choquecota Jimenez, Fátima Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes gestacional
PTGO
IADPSG
ADA
OMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar los criterios de diagnóstico (ADA, OMS, IADPSG) para la detección de diabetes gestacional en los centros de salud de nivel I-4 de la región de Tacna, agosto – octubre 2023. Material y Métodos: Estudio transversal, prospectivo y relacional. Se trabajó con una muestra censal de 109 embarazadas entre las semanas 24 y 28 de gestación, en los centros de salud I-4 de Tacna, a las cuales se les realizó una PTGO con 75g. de carga (ayuno, 1h y 2h). Resultados: Se halló con el criterio de la IADPSG una incidencia de DG del 23.9%, según la ADA 9.2% y la OMS 14.7%. Dada la incidencia de DG se utilizó el criterio de la IADPSG como gold estándar para hallar la concordancia con los de la ADA y OMS. El criterio IADPSG con el de la OMS y ADA para la detección DG obtuvo una concordancia moderada para ambos (Kappa=0.59 y Kappa=0.48). De acuerdo con los resultados de las gestantes con DG, se obtuvo un mayor porcentaje de glicemia basal elevada según el criterio de la IADPSG (50%), con la ADA predominó 2 valores elevados (60%) y con la OMS una sola glicemia elevada a las 2 horas (100%). El mayor nivel de concordancia por parámetro entre la IADPSG y OMS se obtuvo con la glicemia de 2 horas (Kappa=0.74, adecuado), entre la IADPSG y ADA se obtuvo con los tres parámetros (basal, 1H y 2H) una concordancia alta (Kappa basal=0.94) y muy alta (Kappa 1h=1.00, Kappa 2h= 1.00). Conclusiones: Se obtuvo una mayor incidencia de DG con el criterio de la IADPSG en comparación de la ADA y OMS. Además, el nivel de concordancia entre criterio de la IADPSG con el de la OMS y la ADA para la detección de DG fue moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).