Propuesta de Remodelación y Ampliación del Departamento de Emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión de EsSalud para Mejorar el Nivel Funcional y Espacial del Equipamiento en la Región Tacna 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el ámbito del distrito de Calana, tratando se dé una propuesta de remodelación y ampliación para el departamento de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión, con el cual se logrará mejorar el nivel funcional y espacial. Entre los factores fundamentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almiron Torres, Erick Alexander Ilinch
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Arquitectónico
Hospitales
Diseño Arquitectónico
Infraestructura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en el ámbito del distrito de Calana, tratando se dé una propuesta de remodelación y ampliación para el departamento de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión, con el cual se logrará mejorar el nivel funcional y espacial. Entre los factores fundamentales que afectan la funcionabilidad y el espacio en el departamento de emergencia es la falta de una infraestructura optima, trayendo, así como consecuencia la falta de capacidad para abastecer la demanda de los usuarios que requieren los servicios que este equipamiento proporciona. La presente investigación tiene como objetivo general, Elaborar una Propuesta de Remodelación y Ampliación del Departamento de Emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión de EsSalud Tacna para Mejorar el Nivel Funcional y Espacial del Equipamiento. Por ende, el terreno escogido para el proyecto se encuentra en las inmediaciones del hospital. De tal manera que se permita una conexión y viabilidad entre la propuesta y la construcción ya existente. Considerando el área de los ambientes y a la distribución correspondiente para el cumplimiento de la normativa, y teniendo encuentra las premisas de diseño arquitectónico, con las adecuadas condiciones de calidad y seguridad, basadas en el desarrollo de actividades asociadas a las Emergencias o Urgencias que se puedan dar. El tipo de investigación es de naturaleza correlacional, y propositiva que busca brindar solución a la problemática que padece la infraestructura del departamento de emergencia. Entre las conclusiones podríamos señalar que el diseño arquitectónico propuesto para el departamento de emergencia, contribuirá y mejorara el desarrollo de las actividades que se desempeñan en este equipamiento, mencionando así también el nivel funcional y espacial que la infraestructura actual carece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).