Efectos del pretratamiento de biomasa sobre poder calorífico y nivel de emisiones de briquetas de residuos del olivar y orégano

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar qué efectos tiene el pretratamiento de residuos de biomasa del olivar y orégano, sobre el poder calorífico y niveles de emisiones de briquetas como fuente de energía renovable de dos industrias diferentes desarrolladas en la ciudad de Tacna; además de evaluar las caracterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcón Peña, Roberto Simeone, Velarde Franco, Andrea del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2635
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Briquetas
Poder calorífico (Material Lignocelulósico)
Niveles de emission (Dióxido de carbono)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar qué efectos tiene el pretratamiento de residuos de biomasa del olivar y orégano, sobre el poder calorífico y niveles de emisiones de briquetas como fuente de energía renovable de dos industrias diferentes desarrolladas en la ciudad de Tacna; además de evaluar las características físicas y la influencia de sabor en la cocción de muestras de carne de bovino mediante una prueba de ordenamiento; se elaboraron briquetas compactadas a base residuos de poda, orujo, hueso de aceituna y aglomerante para las briquetas de residuos de la industria del olivar, y por parte de los residuos de la industria oreganera también se elaboraron briquetas de tallos de orégano y aglutinante. Se realizó el proceso con una briqueteadora de acero, que emite presión a través de un manómetro acoplado a una gata hidráulica. La proporción más adecuada para la obtención de briquetas de olivo está compuesta de 5 % de hueso de aceituna, 5 % de orujo, 70 % de poda y 5 % de aglutinante, con esta formulación se obtiene un valor máximo de 6202,63 kcal/kg, por otra parte, el poder calorífico de las briquetas de orégano con el mejor valor fue 1823,41 kcal/kg. El nivel de CO2 de las briquetas obtenidas a partir de residuos del olivar resultó con un valor de 1431,51 ppm, las briquetas de orégano presentaron menor nivel de emisiones con un valor de 1075,77 ppm. Las características físicas de las briquetas en función del nivel de compresión, resultaron en un máximo de 75 ± 3,54 bar cuando se emplea orujo sin lavado y un máximo de 73 ± 2,89 bar en briquetas formuladas con orujo lavado, estos dos tratamientos presentaron diferencias estadísticas significativas (p-valor = 0,0542), por su parte las briquetas de orégano fueron más frágiles al presentar un valor máximo de 31 ± 1,15 bar. Las muestras de carne cocidas con briquetas de orégano tuvieron las mejores puntuaciones en una prueba de preferencia por ordenamiento sensorial, sin encontrar diferencias significativas (Sig. = 0,97).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).