Biodegradación de Polietileno de Baja Densidad Utilizando Hongos, Bacterias y Consorcios Microbianos Aislados del Botadero Municipal de Tacna
Descripción del Articulo
En la presente investigación describimos el aislamiento y la actividad de biodegradación de microorganismos sobre polietileno de baja densidad. Los microorganismos fueron aislados de materiales plásticos con evidencias de deterioro procedentes del botadero municipal de Tacna. Las muestras fueron fil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1269 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradación Bacterias Hongos Polietileno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación describimos el aislamiento y la actividad de biodegradación de microorganismos sobre polietileno de baja densidad. Los microorganismos fueron aislados de materiales plásticos con evidencias de deterioro procedentes del botadero municipal de Tacna. Las muestras fueron filtradas y preseleccionadas en medio de sales minerales. Se aislaron cepas, identificadas como Bacillos sp, Acinetobacter sp, Pseudomonas sp, Flavobacterium sp, Micrococcus sp, Rhodotorula sp, Penicillium vanoranjei, Aspergillus sp, Saccharomyces cereviceae y dos no identificadas. La acción degradativa del consorcio microbiano aislado fue evidenciada por la variabilidad en la microfotografía de SEM con respecto al polietileno de baja densidad sin control, observándose un promedio de peso perdido de 172,975 mg de polietileno de baja densidad, lo que correspondió un porcentaje de 2,88 % en un período de 70 días de incubación. El consorcio que obtuvo mayor porcentaje de biodegradación fue el consorcio 3 y con un porcentaje de 6,54 %. También hubo presencia de bacterias con un 69 % y hongos y levaduras con 31%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).