Efectividad de la aplicación de las pausas activas en el manejo del dolor músculo esquelético en abogados del Módulo Penal de la Corte Superior de Justicia de Tacna, en el año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de la aplicación de las pausas activas en el manejo del nivel dolor musculoesquelético en abogados del módulo penal de la Corte Superior de Justicia de Tacna, en el año 2023. Se realizó un estudio preexperimental que se desarrolló con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellodas Ticona, Katherine Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3507
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor musculoesquelético
Pausas activas
Abogados
Dolor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de la aplicación de las pausas activas en el manejo del nivel dolor musculoesquelético en abogados del módulo penal de la Corte Superior de Justicia de Tacna, en el año 2023. Se realizó un estudio preexperimental que se desarrolló con un total de 46 participantes, los cuales respondieron una encuesta en línea para conocer sus síntomas musculoesqueléticos (Cuestionario Nórdico de Kuorinka) antes y después de la aplicación de un programa de pausas activas de 6 semanas de duración (2 veces por día) con una frecuencia de 5 veces por semana. Se utilizó estadística descriptiva e inferencial para el análisis de los datos con un nivel de significancia de 0,05. Los resultados mostraron que el cuello (87,0%), columna dorsal lumbar (45,7%) y los hombros (43,5%) fueron los segmentos con mayor ocurrencia en cuanto a malestar previo a la completa aplicación de los lineamientos propuestos (programa de pausas activas), teniendo una reducción de más 5% en todos los segmentos excepto en la muñeca o mano, cadera y rodilla. Además, se identificó una diferencia significativa (p<0,05) entre el nivel de dolor antes y después en el cuello, hombros, columna dorsal lumbar, codo o antebrazo y tobillo y pie. Se concluye que la aplicación de las pausas activas es efectiva en el manejo del dolor músculo esquelético de los abogados del módulo penal de la Corte Superior de Justicia de Tacna, en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).