Análisis comparativo de la resistencia del concreto en muros de contención por esclerómetro y rotura de cilindros en el distrito de Ciudad Nueva, Tacna-2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es encontrar el nivel de correlación entre la resistencia real del concreto (kg/cm2) y el ensayo no destructivo de esclerómetro, pero sobre todo determinar el nivel de confianza con el que se deberían aceptar estos resultados. Para ello se ha evaluado los mur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Testigos circulares de concreto Resistencia del concreto Análisis Ensayos destructivos Muros de contención Ensayos no destructivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es encontrar el nivel de correlación entre la resistencia real del concreto (kg/cm2) y el ensayo no destructivo de esclerómetro, pero sobre todo determinar el nivel de confianza con el que se deberían aceptar estos resultados. Para ello se ha evaluado los muros de contención de Ciudad Nueva, específicamente los muros de contención en la Calle Intiorko tramo Av. Los precursores - Pasaje Pomata, distrito Ciudad Nueva – Tacna en los cuales se realizaron la extracción de muestras mediante el equipo de diamantina, las cuales fueron evaluadas en el Laboratorio de Suelos y Pavimentos de la Universidad Privada, a su vez se realizó el ensayo no destructivo de esclerómetro con el fin de obtener la resistencia del concreto que presentan dichos muros y comparar la variación y eficacia de ambos ensayos. Se analizó la resistencia del concreto y se determinó los parámetros en los que oscila los valores de resistencia obtenidos por esclerómetro y por ruptura de cilindros de concreto con el fin de verificar si la resistencia especificada es la óptima para garantizar la seguridad de las personas que viven en la zona y si esta concuerda con la especificada en el expediente técnico del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).