Evaluación y comportamiento estructural sísmico del pabellón "E" de la Institución Educativa 42088 Don José de San Martín, Tacna, 2022
Descripción del Articulo
La evaluación y comportamiento sísmico estructural de un colegio es un proceso que consiste en evaluar la resistencia y la capacidad de la estructura del edificio para soportar cargas sísmicas y terremotos. Esto se realiza a través de diversos métodos y técnicas de análisis, como el análisis estátic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento sísmico estructural Resistencia Sismorresistente Seguridad sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | La evaluación y comportamiento sísmico estructural de un colegio es un proceso que consiste en evaluar la resistencia y la capacidad de la estructura del edificio para soportar cargas sísmicas y terremotos. Esto se realiza a través de diversos métodos y técnicas de análisis, como el análisis estático y el análisis dinámico. El objetivo de la evaluación sismorresistente es determinar si el edificio cumplirá con los requisitos de seguridad durante un terremoto y, en caso contrario, qué medidas deben tomarse para mejorar su comportamiento sísmico. Una vez realizada la evaluación, se pueden implementar medidas de refuerzo estructural para mejorar la resistencia sísmica del edificio. Estas medidas pueden incluir el refuerzo de columnas y vigas, la instalación de dispositivos de amortiguación sísmica, o la realización de cambios en la geometría de la estructura. Es importante destacar que la evaluación y el refuerzo sismorresistente son procesos continuos, ya que la estructura del edificio puede sufrir cambios con el tiempo debido a la acción del clima, el uso y la edad. Por lo tanto, es necesario realizar revisiones periódicas para asegurar que el edificio sigue cumpliendo con los requisitos de seguridad sísmica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).