Asociación entre el biotipo facial, sobremordida y resalte horizontal en radiografías laterales de cráneo digitales, periodo 2020-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre biotipo facial, sobremordida y resalte horizontal en radiografías laterales de cráneo digitales, periodo 2020-2022. Material y método: Se utilizaron 230 radiografías laterales de cráneo digitales, de pacientes de 18 a 55 años atendidos en el Centro Radiológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chite Quispe, Liz Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotipo facial
Sobremordida
Resalte horizontal
Radiografía lateral
Cráneo digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre biotipo facial, sobremordida y resalte horizontal en radiografías laterales de cráneo digitales, periodo 2020-2022. Material y método: Se utilizaron 230 radiografías laterales de cráneo digitales, de pacientes de 18 a 55 años atendidos en el Centro Radiológico “El Galeno”, en la ciudad de Tacna (Perú). Se consideró el índice VERT y el análisis de Ricketts para identificar el biotipo facial, la sobremordida y el resalte horizontal. Resultados: El biotipo facial con mayor prevalencia fue el dolicofacial con el 36,52 % (n=84), siendo más frecuente en el sexo femenino. Sin embargo el biotipo mesofacial predominó en el sexo masculino. Por otro lado, la sobremordida normal presentó el mayor porcentaje con el 66,08 % (n=152) y la mordida profunda fue más frecuente que la mordida abierta. Respecto al resalte horizontal, el normal fue el de mayor prevalencia con el 68,70 % (n=158), seguido del resalte disminuido. Se encontró diferencias entre los valores de la sobremordida del sexo masculino con biotipo braquifacial frente a los mesofaciales y dolicofaciales (p<0,05). Se observó una correlación positiva fuerte entre la sobremordida y el resalte horizontal en el biotipo mesofacial (Rho= 0,83, sig=<0,001). La maloclusión vertical predominante en el biotipo dolicofacial fue la mordida abierta y la mordida profunda en el biotipo braquifacial. Respecto al biotipo facial y el resalte horizontal, sólo en el sexo masculino se encontró asociación significativa (p<0,05) Conclusión: Con los resultados obtenidos, se concluye que existe asociación entre el biotipo facial, la sobremordida y el resalte horizontal en radiografías laterales de cráneo digitales, periodo 2020-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).