Ordenamiento de la Unión de Hecho y su Influjo en los Alcances de la Protección Jurídica de sus Miembros: Ley Nº 29560 Distrito de Moquegua 2014 – 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada ha llegado a explicar el influjo del ordenamiento de la unión de hecho en la protección jurídica de sus miembros y que en el distrito de Moquegua se forja una nueva conceptualización y constitución de familia. Del mismo modo, la legislación de nuestro país reconoce la unió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Quispe, Mick Anderson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Modelo de Familia
Inseguridad Jurídica
Unión de Hecho
Estado Civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada ha llegado a explicar el influjo del ordenamiento de la unión de hecho en la protección jurídica de sus miembros y que en el distrito de Moquegua se forja una nueva conceptualización y constitución de familia. Del mismo modo, la legislación de nuestro país reconoce la unión de hecho entre un varón y una mujer que no posean impedimento matrimonial, lo que suscita una sociedad de bienes sujeta al régimen de sociedades gananciales y tiene validez solamente desde los dos años de convivencia con la condición de que conste una prueba escrita. La indagación ejecutada ha sido aplicada con incidencia en la correlación de datos, para calcular el nivel de proporción que existe entre el nivel del influjo del ordenamiento de la unión de hecho y la protección jurídica, el cual se enuncia en un esquema colateral y causal, que, por ser casos concretos se recurrió al análisis cualitativo con el objeto de ahondar en la teoría, extendiéndola y así lograr generalizarla. Asimismo, se utilizó la técnica de la observación y descripción de las documentaciones, testimonios, legajos, la entrevista en profundidad y el análisis oportuno. Se propone una nueva legislación acerca de la unión de hecho como Estado Civil, para concebir obligaciones en el reconocimiento de este escenario legal y promover el registro de la unión de hecho mediante una campaña intensiva para legitimar dicho estado de pareja, y de esta manera se considere el reconocimiento de derechos y obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).